El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, esta mañana mantuvo una reunión con el pleno de la Corte Suprema de Justicia, en el Poder Judicial, para tratar varios temas de interés común, entre los que se encuentra la agilización de trámites de documentos para connacionales que residen en el exterior. El ministro estuvo acompañado de miembros de su gabinete.
La delegación de la Cancillería Nacional brindó un informe sobre la propuesta de actualizar un acuerdo vigente para agilizar los trámites con connacionales que están en Argentina. La propuesta presentada consiste en una plataforma electrónica sin costo para el solicitante.
También se informó que la Cancillería está iniciando las tratativas para obtener el apostillado electrónico, lo que ya fue visto en años anteriores y se espera que sea posible y se encuentre en funcionamiento en menos de seis meses con la cooperación de la Corte Suprema de Justicia.
Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, ministro Eugenio Jiménez Rolón, mencionó que no existe objeción respecto a actualizar el acuerdo existente entre ambas instituciones. “No hay objeción en la propuesta de actualizar ese acuerdo del 2010, basta con ponernos manos a la obra. Por otro lado, el apostillado electrónico es también sumamente importante para agilizar los procesos de los paraguayos en el exterior”, expresó.
La comitiva de la Cancillería también presentó los casos de demandas contra el Estado paraguayo, entre ellas la del ex fiscal Alejandro Nissen, quien había sido destituido por mal desempeño de funciones por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. El caso actualmente se tramita en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La demanda está en tratativas de negociación con el denunciante, quien solicita una indemnización y pago por salarios caídos.
El canciller Rivas Palacios aprovechó la oportunidad para informar de los trámites que se realizaron para solicitar la extradición de los prófugos de la justicia paraguaya Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes obtuvieron el estatutos de refugiados por parte de Uruguay, lo que con ayuda de organismos internacionales como ACNUR y la Interpol les permitió viajar a Finlandia.
Acompañaron al Canciller, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, ministro Enrique Insfrán; la directora general de Gabinete, ministra Patricia Frutos; el asesor jurídico de Derecho Internacional Público, ministro Julio Duarte Van Humbeck; el director general de Derechos Humanos, embajador Marcelo Scappini; el director general de Asuntos Consulares, ministro Juan Ignacio Livieres; y el director de Asuntos Legales, Abog. José Pereira.
Asunción, 16 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver Más