La Cancillería Nacional coordinó hoy una reunión virtual interinstitucional que incluyó a representantes del sector privado, con el objeto de discutir aspectos vinculados a la reanudación del servicio de transporte internacional terrestre de pasajeros entre ciudades del Paraguay y el Brasil.
El encuentro se realizó a pedido de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (CAPATIT) y de la Asociación de Agencias de Turismo del Paraguay (ASATUR) y contó con la participación de funcionarios de la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), de la Dirección General de Migraciones, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el intercambio realizado entre representantes del sector público y del sector privado se verificó que la Portaría N° 478, del 14 de octubre del 2020, de la Presidencia de la República Federativa del Brasil, permite la entrada de extranjeros por vía terrestre entre el Paraguay y el Brasil, siempre que sean cumplidos los requisitos migratorios y sanitarios, lo cual serviría de base legal para el restablecimiento del servicio de operadores de transporte de pasajeros de la línea internacional entre ambos países.
Los representantes del sector privado señalaron la oportunidad e importancia de la habilitación del referido servicio en la brevedad posible, en atención al próximo periodo de fiestas de fin de año y de vacaciones, que incrementan la demanda de transporte tanto de connacionales que vienen al país o de pasajeros que se trasladan a ciudades de la costa atlántica del Brasil.
En ese sentido, se acordó concluir los trámites internos para la adopción del respectivo protocolo sanitario y el cumplimiento de otros requerimientos de rigor, que permitan establecer un marco de reciprocidad, para efectuar la petición pertinente al Gobierno brasileño.
Asunción, 11 de noviembre de 2020Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver Más