En seguimiento al proceso de elaboración del proyecto Trinacional “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada de la Cuenca Alta del Río Paraguay – Pantanal”, entre Brasil, Bolivia y Paraguay, se realizó el taller de presentación y socialización del estado de avance a fin validar las zonas donde se puedan implementar las actividades propuestas, así como la identificación de las fuentes de cofinanciamiento y relevamiento de los proyectos que están en marcha en la zona de intervención.
El proyecto busca promover la gestión integrada de la cuenca alta del Río Paraguay, incluyendo el Pantanal a través del fortalecimiento de la gobernanza transfronteriza y el desarrollo sostenible para el bienestar social y económico de la población, así como conservar el ecosistema de agua dulce, sus servicios, su biodiversidad y conectividad.
El mismo se financia a partir de una cooperación no reembolsable del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, por un monto de 8 millones de dólares estadounidenses, y su plazo de ejecución es de 4 años a través del Banco Interamericano de Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, como agencias de implementación y del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) como agencia de ejecución.
Los componentes del proyecto apuntan al fortalecimiento de la cooperación para el manejo integrado de la cuenca alta del río Paraguay; consolidar y compartir conocimientos y desarrollar una línea base común de la cuenca alta del río Paraguay y del Pantanal; elaborar un plan trinacional para el manejo sostenible de la cuenca del río Paraguay; intervenciones en el terreno para promover el manejo integrado de los recursos del agua; y la concienciación e involucramiento de actores relevantes. Este proyecto es el primero de carácter trinacional a ejecutarse en la zona.
La Cancillería Nacional y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) este último como principal beneficiario, ejecutan el proyecto bajo el interés estratégico del manejo integrado y compartido de los recursos hídricos a través de una visión de cuenca, el fortalecimiento de los organismos de gestión, el empoderamiento de instituciones nacionales, centrales o locales; la eficacia, eficiencia y no duplicidad de esfuerzos; todos, fundamentales para alcanzar el aprovechamiento múltiple y equitativo de los recursos hídricos transfronterizos, teniendo en cuenta que el área involucrada es de especial relevancia para el desarrollo económico, social y cultural, particularmente el turístico.
El taller fue desarrollado en formato virtual y presencial en el MADES y contó con la participación de representantes de la Secretaría Técnica de Planificación, Fondo Mundial para la Naturaleza, Instituto Forestal Nacional, Asociación Rural del Paraguay, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Guyra Paraguay, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Asunción. 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más