En seguimiento al proceso de elaboración del proyecto Trinacional “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada de la Cuenca Alta del Río Paraguay – Pantanal”, entre Brasil, Bolivia y Paraguay, se realizó el taller de presentación y socialización del estado de avance a fin validar las zonas donde se puedan implementar las actividades propuestas, así como la identificación de las fuentes de cofinanciamiento y relevamiento de los proyectos que están en marcha en la zona de intervención.
El proyecto busca promover la gestión integrada de la cuenca alta del Río Paraguay, incluyendo el Pantanal a través del fortalecimiento de la gobernanza transfronteriza y el desarrollo sostenible para el bienestar social y económico de la población, así como conservar el ecosistema de agua dulce, sus servicios, su biodiversidad y conectividad.
El mismo se financia a partir de una cooperación no reembolsable del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, por un monto de 8 millones de dólares estadounidenses, y su plazo de ejecución es de 4 años a través del Banco Interamericano de Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, como agencias de implementación y del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) como agencia de ejecución.
Los componentes del proyecto apuntan al fortalecimiento de la cooperación para el manejo integrado de la cuenca alta del río Paraguay; consolidar y compartir conocimientos y desarrollar una línea base común de la cuenca alta del río Paraguay y del Pantanal; elaborar un plan trinacional para el manejo sostenible de la cuenca del río Paraguay; intervenciones en el terreno para promover el manejo integrado de los recursos del agua; y la concienciación e involucramiento de actores relevantes. Este proyecto es el primero de carácter trinacional a ejecutarse en la zona.
La Cancillería Nacional y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) este último como principal beneficiario, ejecutan el proyecto bajo el interés estratégico del manejo integrado y compartido de los recursos hídricos a través de una visión de cuenca, el fortalecimiento de los organismos de gestión, el empoderamiento de instituciones nacionales, centrales o locales; la eficacia, eficiencia y no duplicidad de esfuerzos; todos, fundamentales para alcanzar el aprovechamiento múltiple y equitativo de los recursos hídricos transfronterizos, teniendo en cuenta que el área involucrada es de especial relevancia para el desarrollo económico, social y cultural, particularmente el turístico.
El taller fue desarrollado en formato virtual y presencial en el MADES y contó con la participación de representantes de la Secretaría Técnica de Planificación, Fondo Mundial para la Naturaleza, Instituto Forestal Nacional, Asociación Rural del Paraguay, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Guyra Paraguay, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Asunción. 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
La Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones y los traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolla desde la tarde de hoy la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR con varios puntos en agenda.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina, Guillermo Nielsen.
Ver Más