Gracias a un intenso y minucioso trabajo organizado entre instituciones y el sector privado y el aumento de precipitaciones y caudales en la región de influencia, del río Paraná, un total de 875.428 toneladas de productos agrícolas paraguayos ya atravesaron la esclusa de navegación de la Entidad Binacional Yacyretá a lo largo del año en curso hacia los mercados internacionales, restando por salir un estimativo de 170.000 toneladas por esta vía fluvial según estimaciones del sector agroexportador, teniendo en cuenta el nuevo déficit de precipitaciones que se pronostica en el primer trimestre del 2022.
La Cancillería Nacional coordinó el seguimiento pormenorizado de la situación de la operatoria de exportación e importación de productos del agro e insumos estratégicos a través de una reunión del Grupo de Trabajo sobre Regulación de Caudal del Rio Paraná, que se llevó a cabo el viernes 12 de noviembre de 2021.
De acuerdo con la previsión de caudales de descarga de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, se prevé que la operatoria de bajada de convoyes cargados y subida de convoyes en lastre se ejecute con normalidad durante noviembre y diciembre del año en curso.
Sin embargo, se remarcó la urgencia que tiene la adjudicación e inicio de las obras de dragado correspondientes a la próxima campaña de intervenciones en el río Paraná para minimizar los impactos de una eventual bajante, cuya licitación se encuentra en trámite en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Garantizar las condiciones de la navegación de los cursos hídricos resulta de suma importancia para el país ya que a través del transporte fluvial se dinamiza el 80% de su comercio exterior. Además de ser uno de los motores principales de la economía, la navegación reviste una significativa relevancia estratégica para el Paraguay por su condición de país sin litoral marítimo.
El Grupo de Trabajo sobre Regulación del Caudal del Río Paraná se encuentra constituida con representantes de las instituciones nacionales competentes, entre las que se cuentan la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección General de Marina Mercante, Direccion de Nacional de Hidrología y Meteorología, técnicos paraguayos de las Binacionales Itaipú y Yacyretá, Administración Nacional de Electricidad, entre otros, con el concurso de representantes de los gremios de exportadores, puertos y armadores fluviales.
Participaron como representantes de la Cancillería Nacional el Director General de Comercio Exterior, Emb. Raúl Silvero, el Director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial, Luis Carlos García, el Jefe del Departamento de Navegación Fluvial, Rodrigo Caballero Garay y el Secretario Eduardo Zelaya.
Asunción, 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver Más