El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, firmó la resolución N° 503, del 2 de diciembre de 2020, que crea el Grupo de Trabajo Ad Honorem de la Asesoría Jurídica, en materia de Derecho Internacional Privado.
El citado Grupo tendrá por finalidad el apoyo a la Asesoría Jurídica del Ministerio, por medio del tratamiento específico de temas de Derecho Internacional Privado y la formulación de recomendaciones a ser elevadas a consideración de las autoridades.
El mismo estará integrado por abogados con títulos de postgrado que posean una trayectoria y experiencia profesional en la materia, y que hayan ejercido la profesión en temas relacionados con esta área por un mínimo de cinco años.
Los integrantes ejercerán sus funciones bajo la coordinación de la Asesoría Jurídica, por un plazo de dos años, prorrogables por otros dos años más, y no les serán aplicables las disposiciones de la Función Pública.
Igualmente, los mismos podrán participar en calidad de asesores como miembros de delegaciones oficiales en distintos foros de Derecho Internacional Privado, sin que ello represente erogaciones para el Estado.
Cabe destacar la importancia del Derecho Internacional Privado, que tiene un impacto directo en las actividades cotidianas de los ciudadanos. El mismo se refleja en trámites simples como el apostillado de documentos, como también en situaciones más complejas y/o delicadas, tales como la regulación de contratos y garantías internacionales, y la solicitud de prestación de alimentos o la restitución internacional de menores.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Relaciones Exteriores buscará fortalecer el seguimiento de estos temas de interés en los diferentes organismos y órganos especializados en la materia, tales como la Conferencia de la Haya sobre Derecho Internacional Privado (HCCH), el Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).
Asunción, 3 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver Más