En el marco del fortalecimiento de adquisición y promoción de productos paraguayos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Departamento de Cooperación Internacional y Asuntos Económicos, en coordinación con la Embajada Paraguaya acreditada ante el gobierno taiwanés, organizaron un importante evento promocional de nuestros productos nacionales denominado “Almuerzo de trabajo con empresas taiwanesas”.
El encuentro tuvo lugar ayer miércoles 27 de mayo, en el Hotel Grand Mayfull, y contó con la presencia de representantes de 21 empresas importadores de alimentos de la isla. Estas empresas son las principales proveedoras del mercado local en cuanto a productos extranjeros se refiere, importadores de carnes, supermercados, tiendas de conveniencia, como 7 Eleven, importadores de soja y potenciales importadores de otros granos, como sésamo, cereales y sorgo.
Los invitados pudieron deleitarse con la jugosa y tierna carne paraguaya, servida como plato principal del evento, constatando por qué este producto es tan reconocido en el mercado internacional. También disfrutaron de la música y el baile tradicionales de nuestro país a cargo de becarios paraguayos.
El embajador Miguel Tsao, vicecanciller de Taiwán, presidió el encuentro y confirmó el potencial del mercado de Taiwán como destino de productos del Paraguay y reiteró el compromiso del gobierno taiwanés y su Cancillería en promover y acompañar al sector de exportación del Paraguay en la conquista del mercado taiwanés.
Por su parte, el embajador del Paraguay en Taiwán, Marcial Bobadilla, tuvo a su cargo la presentación de la estrategia comercial paraguaya hacia el mercado mundial. Habló de la diplomacia económica para el desarrollo y la aceleración productiva para el comercio exterior que promueve la Cancillería Nacional con el sector privado, para la consolidación de los mercados tradicionales y la diversificación de la producción.
Entre los principales oradores del evento también estuvo el embajador Alex Yui, anterior máximo representante taiwanés en el Paraguay y actual Director General para Latinoamérica de la Cancillería isleña, quién a través de su vasta experiencia y conocimiento sobre el Paraguay expuso las ventajas y el nicho de mercado que representan los productos paraguayos para Taiwán.
Los empresarios que asistieron al evento coincidieron en explorar diligentemente la posibilidad de ubicar los productos como la carne y la soja en el mercado local.
Jueves, 28 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la tarde de hoy con la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Paraguay, Edna Armendáriz, ocasión en que conversaron sobre el Corredor Bioceánico de Capricornio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó hoy a la mesa directiva, líderes y vicelíderes de bancadas de la Cámara de Senadores, la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al cargo de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Ver MásLa República del Paraguay expresa su profunda preocupación por el ingreso de las fuerzas públicas ecuatorianas a la sede de la Embajada de México en Quito, en la noche del 5 de abril pasado.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano condecoró con la Orden Nacional del Mérito en Grado de Gran Cruz, al nuncio apostólico de Su Santidad y decano del Cuerpo Diplomático acreditado, monseñor Eliseo Ariotti, quien concluye sus funciones en nuestro país después de 14 años de servicio. El acto se realizó en la tarde de ayer en sede de la Nunciatura Apostólica.
Ver MásEl canciller Ramírez Lezcano, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y representantes de gremios del sector de la carne se reunieron hoy para abordar la situación de la exportación de carne paraguaya a los Estados Unidos. El ministro Ramírez Lezcano informó sobre la misión reciente en los Estados Unidos junto al Departamento de Estado y congresistas, destacando la cooperación conjunta y armónica en el tema.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas por el cobro de la tasa establecida en el tramo del río Paraná entre confluencia y el puerto de Santa Fe. Fue en el marco de la reunión realizada hoy en sede de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE). Los participantes acordaron establecer bases para adecuar y optimizar los servicios requeridos a fin de mejorar la navegabilidad y su contraprestación correspondiente, a partir de un abordaje integral, que contemple otras herramientas disponibles que contribuyan al desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y transporte fluvial.
Ver Más