Una misión empresarial público-privada de Corea, integrada por once personas, arriba hoy a nuestro país para tratar inversiones y proyectos de infraestructura. La comitiva llega gracias a las gestiones de la Embajada de la República del Paraguay en Corea, en el marco de la diplomacia económica para el desarrollo que promueve el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La delegación llega en un vuelo especial con toda la documentación sanitaria exigida por nuestro país y cumplirá con la cuarentena establecida por el Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública,para luego desarrollar la agenda que incluye reunión con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, Secretaría Técnica de Planificación, Hacienda, Salud Pública y Bienestar Social, FEPASA, FIUNA y con representantes del sector privado que están vinculados a los proyectos de interés.
Esta visita en plena vigencia de las restricciones sanitarias marca el alto interés de la República de Corea en cooperar con nuestro país, explorar inversiones y desarrollar proyectos de infraestructura. La visita al Paraguay marcará la primera a Sudamérica para un proyecto a gran escala de infraestructura desde el brote del coronavirus.
Para esta visita, días atrás se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Embajada del Paraguay en Corea, entre el embajador Raúl Silvero Silvagni, el director de Proyectos de Infraestructura - Departamento de Desarrollo, Ko Junseog, de la Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation (KIND); y Yo Sep Lee, coordinador.
Se abordaron aspectos que guardan relación con la visita de la delegación multisectorial coreana al Paraguay, incluyendo a un representante de la Cancillería coreana y del Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte (MOLIT por sus siglas en inglés), así como representantes del grupo empresarial Korea Rail Network Authority (KRNA), Hyundai Enginering Co. Ltd. (HEC) y iOne Bio Inc., cuyo propósito fundamental es presentar la propuesta para llevar a cabo el Proyecto Tren de Cercanía (Asunción – Yapacarai).
KIND es el organismo gubernamental coreano cuyo objetivo principal es realizar estudios técnicos y otorgar financiamiento a inversiones de infraestructura, transporte, energía y otros sectores. El rol activo de KIND en la propuesta y desarrollo del proyecto de interconexión ferroviaria es una señal política de la alta prioridad e importancia que el gobierno coreano otorga al Paraguay.
En este contexto, las autoridades coreanas han prometido realizar el esfuerzo necesario para ofrecer las mejores ventajas técnicas-financieras al gobierno del Paraguay, con miras a que el mismo se lleve a cabo al menor costo posible, a ser financiados con créditos flexibles (largo plazo, periodo de gracia, baja tasa de interés y cooperación no reembolsable) bajo el programa de Inversión para el Desarrollo.
Sobre el tema, el embajador Silvero Silvagni explicó la delicada coyuntura que atraviesa nuestro país en este tiempo de pandemia, pero destacó la importancia de la obra para nuestro país, así como la contribución que la misma puede aportar para la creación de empleos (20.000 puestos en fase de construcción y más de 500 empleos profesionales en la etapa operativa del ferrocarril) e instalar el tema ferroviario en muestra comunidad.
De ahí la importancia de preparar un paquete con las mejores condiciones, especialmente en el aspecto financiero, punto determinante para que la misma pueda llevarse a cabo. En el aspecto técnico es bien conocido el know how, la tecnología desarrollada y la seriedad de la empresa ferroviaria coreana.
El proyecto ferroviario, al ser una obra de inversión para el desarrollo, permitirá al Paraguay acceder a cooperación financiera no reembolsable en el marco de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA por sus siglas en inglés), en forma adicional a los proyectos, definidos y en ejecución, que vendrían a sumarse a los que se viene llevando a cabo por intermedio de KOICA.
La delegación coreana estará integrada, además, por representantes de la empresa iOneBio, quienes tienen interés en proponer tecnología de control en centro aeroportuario, en el marco del proceso llevado a cabo por la DINAC de crear las condiciones adecuadas para la reapertura del aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi”, dentro del proceso de normalización de actividades en medio de la pandemia.
Viernes, 14 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
La 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver Más