Por primera vez desde su creación hace 29 años, las reuniones de trabajo del MERCOSUR, esta vez bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, que se iniciaron el lunes, así como la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estados Partes y Estados Asociados, que tendrá lugar mañana, se realizan enteramente de manera virtual, a través de videoconferencias, debido a las restricciones impuestas por la pandemia de la COVID-19.
Para la el efecto, la Cancillería Nacional dispuso de un despliegue de tecnología de punta para transmisión de las diversas reuniones virtuales, de manera simultánea, y para la cobertura de prensa y difusión de las actividades a través de los medios digitales.
El director de Informática del Ministerio de Relaciones Exteriores, Marcelo Maltese, manifestó que la Cancillería Nacional siempre ha llevado un paso adelante en cuanto a tecnología en todo lo que se refiere a videoconferencias, así como a conexiones remotas con Embajadas y Consulados, y que lo viene haciendo desde hace algunos años.
La sede de Cancillería Nacional actualmente dispone de 9 salas de videoconferencias, de las cuales 7 están funcionando a plenitud y dos son de repuestos, incluso varias de ellas funcionan al mismo tiempo.
De las 9 salas, una está montada como un estudio de televisión desde donde se hará la reunión de Cancilleres mañana miércoles. La misma está instalada en el salón principal de la sede central del Edificio Benigno López. Cuenta con dos monitores de 2 x 3 metros cada uno de ellos, en uno se ve a la persona que habla y materiales multimedios utilizados, y en el otro están conectadas las personas participantes.
Otra novedad es el funcionamiento de tres cámaras robóticas que son controladas a distancia y programadas por personal técnico de Cancillería, para dar mejor resolución e imagen.
COPACO instaló una conexión de fibra óptica en todas las salas, lo que asegura una velocidad estable en cada una de ellas y brinda la posibilidad de transmitir en HD. Para las reuniones se utiliza la plataforma Zoom y de repuesto se tiene la plataforma Web y la plataforma Teams.
Maltese resaltó que hasta el momento no se tuvo ningún inconveniente gracias a las políticas de seguridad, en donde se manejan encriptaciones y confirmaciones garantizadas.
“Esta es primera oportunidad que tenemos a nivel internacional para poner en práctica nuestros recursos tecnológicos”, añadió.
Maltese explicó que se trabajó de manera coordinada con los técnicos de los países involucrados en la Cumbre, para que se tenga el resultado esperado.
PRENSA Y COMUNICACIÓN. Por otro lado, la Cancillería instaló una Sala de Prensa en la sede del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, ubicada sobre calle Palma casi 15 de Agosto, y una Sala de Conferencia de Prensa, en la sede central, dotadas de todo el equipamiento técnico y tecnológico para facilitar la cobertura periodística, de manera a tener informada a la ciudadanía sobre el desarrollo de las deliberaciones.
Además, se cuidaron todos los detalles relacionados con las medidas sanitarias para prevenir el contagio de la COVID-19. Todas las salas son desinfectadas antes del inicio de cada reunión y al finalizar las mismas.
El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso en su Página web (www.mre.gov.py) de un espacio en donde los medios de prensa locales, del MERCOSUR e internacionales, se puedan proveer de fotos, videos, audios, textos y documentos.
Además, las conferencias de prensa son transmitidas en directo a través de la página de Facebook (www.facebook.com/mreparaguay ).
Asunción, 30 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más