La cancillería nacional destaca el esfuerzo multisectorial convergente para el levantamiento de la medida de fuerza que actores de la sociedad civil y comunidades indígenas aplicaron desde el martes pasado en las rutas argentinas número 11 y 86 a la altura de Clorinda, impidiendo el paso de transportistas desde y hacia el Paraguay, con cargamentos valiosos, en algunos casos productos perecederos. El movimiento vehicular se reanudó desde la tarde de hoy.
“Debo informar la conclusión favorable de una situación que tuvo lugar en el cruce fronterizo Puerto Falcón – Clorinda, a raíz de medidas de fuerzas que impidieron la circulación por rutas nacionales argentinas, especialmente de transportes terrestres de cargas”, declaró el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, poco después del levantamiento del corte de rutas, gracias a una audiencia de conciliación llevada adelante por el gobierno argentino.
Recordó que ya en horas de la tarde se reanudó el desplazamiento vehicular en las rutas que comunican con el puente internacional “San Ignacio de Loyola”, que une a Puerto Falcón con Clorinda.
“Inicialmente hemos empezado con apertura intermitente de media calzada, pero podemos informar que la Gendarmería Argentina ya está autorizó el ingreso y el tránsito libre por rutas argentinas de vehículos y productos nacionales, como también cargamentos con destino a Paraguay, gas, frutihortícolas, cítricos que también estaban siendo demandados en el mercado local”, manifestó el viceministro.
Recordó que la cancillería estuvo interviniendo a partir del conocimiento de la situación que se ha suscitado el martes pasado tomando contacto con los responsables de las operaciones de comercio, transportistas, trabajando en conjunto con otras instituciones y otros ministerio, el Ministerio de Agricultura, la DINATRAN, Ministerio de Obras Públicas, la Dirección General de Aduanas, la Administración Nacional de Puertos, además de SENAVE y SENACSA, a raíz de esta situación que estaba generando una congestión en este cruce fronterizo, donde ya hubo una fila de casi 300 camiones a ambos lados de la frontera, muchos de ellos transportando productos perecederos, bananas, piñas, frutos estacionales.
Hemos iniciado nuestras tratativas en Buenos Aires, a través de la cancillería nacional ante la cancillería argentina, con participación del ministerio de Transportes. Hemos intervenido también a nivel del gobierno provincial con nuestro consulado en Formosa, y también con las autoridades municipales de Clorinda a través de nuestro consulado en esta ciudad.
“Tenemos que decir que tuvimos, además, un apoyo importante y decisivo del embajador de Argentina en Paraguay, Oscar Domingo Peppo y los funcionarios de la representación diplomática”, añadió al celebrar la feliz culminación de las tratativas.
Asunción, 25 de septiembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel González. En la oportunidad conversaron sobre la posibilidad de constituir una mesa de trabajo con instituciones y países cooperantes internacionales a fin de fortalecer la misión de la Defensa Pública y facilitar el acceso a la justicia a los sectores más vulnerables.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con empresarios, embajadores y representantes del sector político de Argentina, en el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad, espacio cultural de la Organización de los Estados Iberoamericanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como disertante en la conferencia "La OEA en el Siglo XXI", realizado en la tarde de hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, en Buenos Aires, en un esfuerzo por fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver Más