El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, esta mañana en conferencia de prensa destacó la importancia dada por el gobierno de Jair Bolsonaro, presidente de la República Federativa del Brasil, al pedido de cancelación, revocación y/o cesación del estatus de refugiado de los ciudadanos paraguayos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, presentado el pasado jueves en el Palacio de Itamaraty, Brasilia.
“Nuestra petición fue recibida al más alto nivel, lo que evidencia la importancia que otorga Brasil a este pedido. El gesto fue significativo. Nos informaron que le darán la máxima prioridad”, manifestó el Ministro Sustituto.
Saguier Caballero el jueves de tarde fue recibido por el propio canciller brasileño, Embajador Ernesto Araújo, y el Subsecretario de Asuntos Latinoamericanos, Costa Silva, representante de Itamaraty ante la Comisión Nacional de Refugiados (Conare), organismo que otorgó el refugio político a Arrom, Martí y Colmán.
El Conare está coordinado por el Ministerio de Justicia del Brasil, que actualmente está presidido por el ministro Sergio Moro.
Saguier Caballero relató que el canciller Araújo resaltó la excelencia del estado de las relaciones bilaterales entre nuestros dos países y también la simpatía personal existente entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro. “El canciller Araújo destacó la gran simpatía personal y coincidencia de principios y objetivos existentes entre nuestros presidentes en la lucha a favor de la seguridad pública y contra el crimen transnacional y lavado de dinero”, dijo.
Agregó que Abdo Benítez y Bolsonaro rechazan que Paraguay y Brasil se conviertan en “cuevas de protección de delincuentes que se escapan de nuestros países para refugiarse en otro, evitando así ser juzgados como corresponde por la justicia de cada país”.
“Esperamos con el Brasil continuar en esa misma línea, inclusive con mayor efectividad y celeridad. Hay una nueva concepción de combatir al crimen organizado y no cejaremos en esto”, agregó.
Asunción, 11 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver Más