El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, esta mañana en conferencia de prensa destacó la importancia dada por el gobierno de Jair Bolsonaro, presidente de la República Federativa del Brasil, al pedido de cancelación, revocación y/o cesación del estatus de refugiado de los ciudadanos paraguayos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, presentado el pasado jueves en el Palacio de Itamaraty, Brasilia.
“Nuestra petición fue recibida al más alto nivel, lo que evidencia la importancia que otorga Brasil a este pedido. El gesto fue significativo. Nos informaron que le darán la máxima prioridad”, manifestó el Ministro Sustituto.
Saguier Caballero el jueves de tarde fue recibido por el propio canciller brasileño, Embajador Ernesto Araújo, y el Subsecretario de Asuntos Latinoamericanos, Costa Silva, representante de Itamaraty ante la Comisión Nacional de Refugiados (Conare), organismo que otorgó el refugio político a Arrom, Martí y Colmán.
El Conare está coordinado por el Ministerio de Justicia del Brasil, que actualmente está presidido por el ministro Sergio Moro.
Saguier Caballero relató que el canciller Araújo resaltó la excelencia del estado de las relaciones bilaterales entre nuestros dos países y también la simpatía personal existente entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro. “El canciller Araújo destacó la gran simpatía personal y coincidencia de principios y objetivos existentes entre nuestros presidentes en la lucha a favor de la seguridad pública y contra el crimen transnacional y lavado de dinero”, dijo.
Agregó que Abdo Benítez y Bolsonaro rechazan que Paraguay y Brasil se conviertan en “cuevas de protección de delincuentes que se escapan de nuestros países para refugiarse en otro, evitando así ser juzgados como corresponde por la justicia de cada país”.
“Esperamos con el Brasil continuar en esa misma línea, inclusive con mayor efectividad y celeridad. Hay una nueva concepción de combatir al crimen organizado y no cejaremos en esto”, agregó.
Asunción, 11 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver Más