El ministro Julio Duarte van Humbeck, asesor jurídico de Derecho Internacional Público del Ministerio de Relaciones Exteriores, y la docente investigadora Cecilia Llamosas, de la Universidad Nacional, coordinador y miembro, respectivamente, de la Comisión Asesora Ad Honórem para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, esta mañana destacaron la participación ciudadana, así como el carácter plural y multidisciplinario de la referida instancia.
Fue en el transcurso del programa Paraguay Noticias, Primera Edición, de Paraguay TV, bajo la conducción de Matías Aranda.
Ambos señalaron que son significativos los avances logrados por la comisión en su primera etapa de trabajo que concluyó en diciembre, luego de cuatro meses y 7 sesiones.
Destacaron la importancia de la participación ciudadana en la Comisión, que está integrada por diferentes sectores de la sociedad civil, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, que derivó en una recomendación al Poder Ejecutivo para la instalación del Equipo Negociador. El Poder Ejecutivo, a través del Decreto 3173, del 30 de diciembre de 2019, creó el equipo negociador interinstitucional.
“Un primer resultado muy valioso que ha tenido la Comisión Asesora fue la de recomendar al Poder Ejecutivo la instalación del Grupo Negociador, que ya fue constituido por decreto el 30 de diciembre pasado”, manifestó Duarte van Humbeck.
Asimismo, resaltó el trabajo interinstitucional de la Comisión que se constituye en una fortaleza para convertir la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú en una causa nacional y logre el consenso deseado.
Manifestó que el Paraguay se propone lograr un gran consenso nacional sobre su desarrollo a partir de las negociaciones previstas para el 2023. Aseguró que no se esperará hasta ese año para tener una propuesta nacional consensuada.
Duarte explicó que en este proceso la participación ciudadana es muy significativa para construir un consenso nacional, para debatir con altura y con responsabilidad a través de los canales institucionales, siempre bajo la coordinación de la Cancillería Nacional como nexo para canalizar los aportes que contribuirán al fortalecimiento de la posición paraguaya.
Recordó que Cancillería solicitó a los partidos políticosy organizaciones de la sociedad que envíen una posición respecto a este proceso de revisión del Anexo C, y que el trabajo proseguirá este año con dichas instituciones por ser muy representativas en el país.
Aseguró que están dadas las condiciones para que la Comisión Asesora prosiga con las recomendaciones concretas en torno a los puntos identificados en el decreto de conformación de los grupos de trabajo del Equipo Negociador,conformado de forma interinstitucional, lo cual representa una fortaleza para el Paraguay.
Señaló que el trabajo anticipado sobre este tema está dentro del parámetro de lo esperado, considerando que para el Gobierno Nacional este proceso de revisión del anexo C es una causa nacional y lo está haciendo con mucha responsabilidad, con transparencia y con mucho sentido de patriotismo.
Asunción, 9 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver Más