El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, hoy, en una conferencia virtual de la que tomaron parte 95 diplomáticos, empresarios y referentes sociales, y que también fue transmitido por la televisión pública Paraguay TV, destacó los desafíos y las conquistas de la diplomacia paraguaya desde la vigencia de la Ley 1335/99, del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay.
“La Ley 1335/99 es un verdadero hito en el proceso de profesionalización del servicio diplomático y consular de la República del Paraguay”, sostuvo Rivas Palacios. Su intervención se dio en el marco de los festejos del aniversario de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP), presidida actualmente por el embajador Julio Duarte Van Humbeck.
El canciller Rivas Palacios hizo referencia a la actual coyuntura mundial y resaltó que una de las principales líneas de defensa de nuestro país ha sido y sigue siendo, la diplomacia. “Nuestro trabajo fue crucial para el país en estos meses, y nos ha tocado realizarlo en condiciones mucho más difíciles”, acotó.
El titular del MRE hizo una reseña de los logros y aportes en la actual emergencia sanitaria y en ese sentido mencionó la asistencia rápida y efectiva a nuestros connacionales, con una profunda dimensión humana; la gestión de la cooperación internacional para paliar los requerimientos más urgentes del sistema de salud; la facilitación del comercio exterior para garantizar la cadena de abastecimiento del mercado interno; y la promoción de las exportaciones para contribuir a la reactivación económica nacional.
Además, el ejercicio exitoso de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, cuyas actividades no se paralizaron en ningún momento; y que nuestro país siguió participando activamente en los diferentes organismos y foros multilaterales y regionales, y no se interrumpieron ni el relacionamiento ni las agendas bilaterales del Paraguay.
“Nada de esto hubiese sido posible sin un cuerpo diplomático y consular profesional y responsable como el que tenemos hoy en día”, subrayó.
El Canciller recordó que en el 2007 se impulsó el primer concurso nacional para el ingreso a la carrera diplomática y consular y que hoy ya se cuenta con más de 10 promociones.“Estamos orgullosos de haber sido capaces, desde el 2007, de estructurar un sistema de concursos transparente, objetivo, de cobertura nacional y que se ha vuelto un modelo en la función pública”, añadió.
Posteriormente, enumeró los desafíos y las conquistas obtenidos desde la profesionalización de la carrera diplomática. Entre ellos, cabe destacar:
El canciller Rivas Palacios indicó que desde el principio de la creación de la Ley 1335/99, el objetivo central fue organizar la carrera para hacerla más eficiente y competitiva, pero también más inclusiva, y que esto continúa. “Con esto en mente, se acordó que el escalafón se integraría en condiciones de igualdad y sin más requisitos que la idoneidad para todos los paraguayos, sin discriminaciones”, expresó.
En ese sentido, resaltó la alta participación de mujer en los concursos e incorporación en el servicio diplomático y consular.
Por último, reafirmó el compromiso de abrir más la institución a los ciudadanos a fin de que se tenga mayor conocimiento de los grandes temas internacionales, los objetivos de la política exterior del Paraguay y comprensión de la labor desplegada por nuestros diplomáticos.
Además, agradeció a todos los funcionarios de esta Cancillería que apoyan día a día, desde sus lugares de trabajo y distintas partes del mundo, el cumplimiento de los objetivos de la política exterior de la nación.
Asunción, 3 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásSe llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver MásDesde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver MásLa CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver MásLa cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver Más