Dando continuidad a las gestiones iniciadas, la Cancillería Nacional, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA) coincidieron en seguir trabajando coordinadamente para fortalecer el comercio exterior de nuestro país, fundamentalmente para la diversificación de las exportaciones no tradicionales con valor agregado de bienes esenciales en el período de la post pandemia.
La mencionada voluntad quedó refrendada ayer tras la reunión realizada en el aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi”, y que contó con la participación del presidente de la DINAC, Félix Kanazawa; el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería Nacional, Didier Olmedo; el director de Comercio Exterior e Inversiones, consejero Manuel Ruiz Díaz; Astrid Weiler, directora ejecutiva y otros miembros de CIFARMA, REDIEX, y autoridades de niveles gerenciales de la DINAC.
El viceministro Didier Olmedo reiteró el ofrecimiento de la Cancillería para un mayor y extenso aprovechamiento de red de embajadas y consulados del Paraguay, para incrementar la colocación de la oferta exportable paraguaya, y abrir nuevos mercados, tanto para los productos tradicionales, como la soja, carne y derivados, como también buscar compradores para productos no tradicionales que produce el Paraguay.
En el ámbito interno, y considerando las obras en curso para la ampliación y modernización de la infraestructura del aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi”, se acordó trabajar de forma conjunta y coordinada para contar con las mejores instalaciones para para el manipuleo y depósito de mercaderías, acorde con las exigencias de los órganos internacionales de control.
En este sentido, se acordó la conformación de una mesa de trabajo conjuntamente con la Cancillería, Dinac, Rediex y el gremio de las industrias farmacéuticas, para ir avanzando en todo lo que corresponda para que nuestro país mantenga un alto nivel de competitividad en su comercio exterior.
Asunción, 5 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver Más