Dando continuidad a las gestiones iniciadas, la Cancillería Nacional, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA) coincidieron en seguir trabajando coordinadamente para fortalecer el comercio exterior de nuestro país, fundamentalmente para la diversificación de las exportaciones no tradicionales con valor agregado de bienes esenciales en el período de la post pandemia.
La mencionada voluntad quedó refrendada ayer tras la reunión realizada en el aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi”, y que contó con la participación del presidente de la DINAC, Félix Kanazawa; el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería Nacional, Didier Olmedo; el director de Comercio Exterior e Inversiones, consejero Manuel Ruiz Díaz; Astrid Weiler, directora ejecutiva y otros miembros de CIFARMA, REDIEX, y autoridades de niveles gerenciales de la DINAC.
El viceministro Didier Olmedo reiteró el ofrecimiento de la Cancillería para un mayor y extenso aprovechamiento de red de embajadas y consulados del Paraguay, para incrementar la colocación de la oferta exportable paraguaya, y abrir nuevos mercados, tanto para los productos tradicionales, como la soja, carne y derivados, como también buscar compradores para productos no tradicionales que produce el Paraguay.
En el ámbito interno, y considerando las obras en curso para la ampliación y modernización de la infraestructura del aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi”, se acordó trabajar de forma conjunta y coordinada para contar con las mejores instalaciones para para el manipuleo y depósito de mercaderías, acorde con las exigencias de los órganos internacionales de control.
En este sentido, se acordó la conformación de una mesa de trabajo conjuntamente con la Cancillería, Dinac, Rediex y el gremio de las industrias farmacéuticas, para ir avanzando en todo lo que corresponda para que nuestro país mantenga un alto nivel de competitividad en su comercio exterior.
Asunción, 5 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver Más