En la sede de la Cancillería Nacional, esta tarde el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, hizo entrega de seis documentos manuscritos paraguayos que datan de 1864 al ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila.
Los documentos formaban parte del volumen 216, número 19, de la Sección Historia del Archivo Nacional de Asunción y fueron sustraídos de la citada institución.
Estos documentos fueron recuperados recientemente desde el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, gracias a las gestiones conjuntas del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Cultura.
Se destaca la gestión del embajador del Paraguay en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Genaro Pappalardo, para la recuperación de los manuscritos tan valiosos que hacen al acervo de la historia de nuestro país.
Suscribieron el acta de entrega y recepción de los documentos de referencia los ministros Euclides Acevedo y Rubén Capdevila, en dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto.
Como corolario, los manuscritos fueron entregados al director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para que sean resguardados nuevamente en su lugar natural.
Asunción, 9 de junio de 2021
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más