El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana a la empresaria Mary Llorens, cónsul honoraria del Principado de Mónaco en nuestro país, quien estuvo acompañada por Gloria Snead, cónsul honoraria del Paraguay en Dallas, Estado de Texas, Estados Unidos de América.
Al término de la audiencia, Llorens y Snead realizaron declaraciones a la prensa y señalaron que el trabajo que realicen en sus respectivas áreas será muy útil para la política de expansión económica y comercial del Paraguay, en el marco de la “diplomacia económica para el desarrollo” que ejecuta el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el caso de la cónsul honoraria en Dallas, Gloria Snead, su labor en el Estado de Texas se desarrollará en coordinación y apoyo a la gestión que viene cumpliendo el embajador del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos, Manuel María Cáceres. Señaló que las perspectivas son favorables, especialmente para el interés de comercializar carne bovina paraguaya en el mercado norteamericano, en un ámbito donde las características son similares a nuestro país, teniendo en cuenta que Texas también se dedica con buen nivel a la producción agrícola y ganadera.
La cónsul Gloria Snead dijo que asimiló perfectamente lo que el canciller Rivas Palacios espera de su gestión, que es la apertura de nuevas oportunidades para nuestro país en el exterior a través de los objetivos de la “diplomacia económica para el desarrollo”.
Para el efecto, pondrá sus mejores esfuerzos en el cumplimiento de los lineamientos que espera recibir del embajador Cáceres, que tiene el asiento de sus funciones en la ciudad de Washington. “Él está trabajando muy bien con el Estado de Ohio, y yo espero hacer lo mismo pero con el Estado de Texas”, manifestó.
En este aspecto precisó que un primer paso será el de abrir puertas y establecer contactos beneficiosos para el país, al tiempo de facilitar vínculos entre las personas. Habló de un primer objetivo que es el intercambio a nivel de estudiantes, para hablar mejor español y, fundamentalmente, mejor inglés, que es el idioma global en el ámbito comercial. Se buscará accesos para estudiar en universidades de Texas, que goza de un nivel reconocido internacionalmente, y donde también se podrán cursar postgrados para mejor capacitación.
En el ámbito comercial, Snead manifestó su interés en buscar mercado para la artesanía paraguaya, joyas y manualidades, primeramente en Texas y luego a otras ciudades norteamericanas. Igual meta se propuso para los sectores culturales, el comercio de otros productos nacionales y los centros de moda. En el encuentro el canciller Rivas estuvo acompañado por el consejero Manuel Ruiz Díaz, director de Comercio e Inversiones de la Cancillería Nacional.
Asunción, 29 de enero de 2020
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver Más