La Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores fue invitada a participar de la sesión de la Comisión de Bienestar Rural de la Cámara de Diputados, para explicar la relevancia que tiene para la política exterior, en materia de derechos humanos y para la promoción y la defensa de los derechos de los pueblos originarios, la aprobación del Proyecto de Ley de expropiación en beneficio de la Comunidad Indígena Y’aka Marangatu.
El embajador Marcelo Scappini, director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, expuso los antecedentes y la importancia de dar cumplimiento a este compromiso del Estado paraguayo, en el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) suscrito en el año 2009, bajo los auspicios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La aprobación de la Ley de expropiación, que ya cuenta con media sanción,permitirá que el Estado paraguayo cumpla con sus compromisos y obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos, específicamente en lo relativo al derecho a la tierra ancestral de los pueblos indígenas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ejerce la coordinación ejecutiva de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y las obligaciones derivadas de los tratados de Derechos Humanos del Sistema de Naciones Unidas (CICSI), un trabajo realizado en coordinación con los tres poderes del Estado.
Asunción, 13 de agosto de 2020.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de Guatemala, Carlos Martínez, mantuvieron hoy una reunión bilateral, en un espacio de la agenda de asunción del nuevo presidente de China (Taiwán). Durante el encuentro, ambos diplomáticos analizaron detalladamente la agenda bilateral y acordaron fortalecer y profundizar la relación existente. Esta reunión representa un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre Paraguay y Guatemala, demostrando el compromiso de ambas naciones por fomentar la cooperación y el diálogo en diversos ámbitos de interés mutuo.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay lamenta y expresa su preocupación por las órdenes de arresto para altos funcionarios israelíes solicitadas por el Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional y la equiparación establecida entre las autoridades democráticamente electas de Israel y los dirigentes del grupo terrorista Hamas.
Ver MásEn el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo el lunes último la suscripción del “Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos sobre Cooperación para la Conservación, Preservación, Difusión y Acceso a sus Acervos Documentales Históricos”.
Ver MásDiferentes países saludaron hoy al Paraguay por el Día de la Independencia.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Ver MásSe realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más