El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, participó esta mañana de una reunión virtual organizada por la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores, presida por la senadora Lilian Samaniego, para tratar la relocalización del depósito franco del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina.
El Canciller realizó una exposición sobre el tema, que consideró de suma importancia para fortalecer el comercio exterior paraguayo y así contribuir a la reactivación económica de nuestro país, particularmente en esta compleja coyuntura que se presenta con la pandemia.
Señaló que nuestro país se beneficia de la cesión de un depósito franco en la ciudad de Buenos Aires desde hace 77 años, que fue cedido en virtud de un convenio que data del 15 de diciembre de 1943 y ya fue relocalizado en oportunidades anteriores.
“Gracias a este Convenio, desde 1943 y de manera ininterrumpida, el recibo, almacenaje y distribución de mercaderías de origen paraguayo, así como el recibo y remisión de las mercaderías importadas por el Paraguay para su abastecimiento, son considerados en régimen libre para los efectos aduaneros en el depósito franco en el puerto de Buenos Aires”, señaló.
Indicó que la última relocalización del depósito franco del Paraguay responde a gestiones impulsadas directamente por la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en el marco de sus competencias institucionales, y que esto es así porque la concesión de un nuevo emplazamiento del depósito franco es una atribución exclusiva de las autoridades portuarias paraguayas y argentinas, dado que responde a consideraciones técnicas, operativas y administrativas.
Hizo énfasis en un punto muy importante en cuanto a que el otorgamiento de los emplazamientos, en todos los casos, siempre ha sido de naturaleza provisoria, bajo la figura de la cesión en usufructo y no implica la transferencia de derechos de propiedad, y que la actual situación no es la excepción, por cuanto que la aceptación del actual sitio tiene carácter provisorio, por lo que no trae aparejada bajo ningún punto de vista la renuncia de lo establecido en el Convenio de 1943.
Asimismo, enfatizó que la ubicación de un depósito franco es clave para facilitar la operatividad portuaria y que esta es una cuestión eminentemente técnica y operativa, por lo que corresponde a las administraciones portuarias de ambos países determinarla. Señaló que el Acta Acuerdo de relocalización del 26 de junio de 2019 fue directamente negociada y firmada entre la ANNP y la Administración General de Puertos, sociedad del Estado argentino.
El canciller Rivas Palacios indicó que la decisión de lograr un nuevo emplazamiento del depósito franco concedido a la República del Paraguay en el puerto de la ciudad de Buenos Aires está enmarcada en entendimientos al más alto nivel político entre ambos gobiernos.
Además, hizo referencia al comunicado conjunto emitido por los ministros de Relaciones Exteriores del Paraguay, Eladio Loizaga, y de Argentina, Jorge Faurie, del 28 de setiembre de 2017, cuyo párrafo 9 específicamente refleja el acuerdo de “avanzar en la definición de este nuevo emplazamiento...”
Agregó que los elementos principales del Convenio de 1943, en cuanto a las prerrogativas y beneficios para el país, como el uso de un predio bajo régimen libre para la recepción, almacenaje y distribución de las mercaderías de origen y con destino al Paraguay, no se alteraron ni se modificaron, lo que implica que sus disposiciones siguen plenamente vigentes.
Reiteró que este entendimiento operativo entre las instituciones a cargo de la aplicación del Convenio tiene naturaleza provisoria, al tiempo de manifestar que la información proveída sirva para clarificar estas cuestiones que son de suma importancia para el país.
Durante la reunión virtual, el Canciller Nacional estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y el primer secretario Luis Carlos García, director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Participaron igualmente el embajador del Paraguay en Argentina, Julio César Vera Cáceres; el presidente de la ANNP, Ramón Retamozo; y Gilda Arréllaga del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. La reunión virtual también fue seguida por el enlace de la Cancillería con el Congreso Nacional, Edgar Patiño.
Asunción, 12 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Una Delegación, encabezada por la embajadora de Paraguay ante Francia, Cynthia Filártiga Lacroix, realizó una misión en Burdeos, en el marco de la apertura oficial del Consulado Honorario de nuestro país en dicha capital departamental, cuya circunscripción consular se extiende a toda la región de Nouvelle-Aquitaine.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales de don John Gerard McCoy, que lo acreditan como Embajador de la República de Irlanda ante el Gobierno de la República del Paraguay, concurrente desde Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió hoy las copias de cartas credenciales del embajador del Reino de Tailandia, Krit Tankanarat, concurrente desde la República Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió hoy las copias de cartas credenciales de la embajadora de la República de Filipinas, Grace T. Cruz-Fabella, concurrente desde la República Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy encabezó un evento de presentación país a una delegación de más de veinte empresarios japoneses de reconocidas compañías a nivel mundial, integrantes de la Federación Empresarial de Japón (KEIDANREN), que previamente fueron recibidos por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno.
Ver MásEn el marco del Día del Cine y del Audiovisual Paraguayo, la Embajada del Paraguay en Ecuador, junto al estudio de animación nacional “Zet Studios”, presentó la Muestra “Rohecha – Animación Paraguaya” en la Universidad Central del Ecuador y en la Cinemateca Nacional del Ecuador, en la ciudad de Quito.
Ver Más