Accediendo a una invitación de la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores, Senadora Lilian Samaniego, el canciller nacional, Antonio Rivas Palacios, participó en la fecha de una reunión virtual de la cual tomaron parte integrantes de la citada Comisión, la ministra de Industria y Comercio, miembros del Cuerpo Diplomático y del Cuerpo Consular Honorario.
El objetivo fue intercambiar opiniones en relación a la Ley 6575/2020 que establece mecanismos de apoyo a la producción y empleo nacional a través de los procesos de Contrataciones Públicas, que fuera vetada por el Poder Ejecutivo por el Decreto N° 3867/20 del 24 de julio del corriente.
En la oportunidad, el canciller nacional expuso las razones en el ámbito de competencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, vinculadas a la Ley en cuestión, especialmente en lo relativo a los compromisos en materia de contrataciones públicas en el marco de los Acuerdos suscriptos, negociaciones comerciales concluidas y procesos de negociación en curso.
De igual manera, los representantes diplomáticos y consulares participantes expusieron sus puntos de vistas e inquietudes por los efectos de dicha Ley en cuanto a principios, normas y mecanismos vigentes en la referida temática, tanto a nivel bilateral, regional y multilateral.
En esta actividad virtual el canciller estuvo acompañado por el embajador José Antonio Dos Santos, y el ministro Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración.
Asunción, 31 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más