El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, en coordinación con la Embajada del Paraguay en Santiago de Chile y los consulados en las ciudades de Mendoza y Salta, en la República Argentina, hoy facilitaron el tránsito de transportistas paraguayos que se encontraban en territorio argentino con destino al territorio chileno.
Cabe destacar que, desde hoy, lunes 5 de abril, la República de Chile implementa la medida sanitaria que obliga a todos aquellos que ingresan a su territorio a presentar el test PCR para SARS-CoV-2 negativo, 72 horas antes del inicio del viaje desde el punto de origen, así como exámenes aleatorios de detección directa para SARS-CoV-2, a ser realizado por la autoridad sanitaria del mencionado país.
La embajada paraguaya planteó a las autoridades chilenas alternativas con el fin de facilitar el ingreso de las exportaciones paraguayas, resaltando la importancia que estos productos revisten para el abastecimiento local y su impacto en el comercio bilateral.
Por su parte, el consulado nacional en Mendoza, con empresarios y laboratorios locales, habilitó un espacio para la realización del mencionado test, en la estación de servicio YPF, ubicada en la Ruta Nacional 40, Km 23.100, casi Ruta Nacional 7 (desvió a la República de Chile) del municipio de Lujan de Cuyo, Provincia de Mendoza. El servicio tendrá un costo de 7.000 pesos argentinos.
Asimismo, se está realizando un trabajo de coordinación logística con las autoridades provinciales y de la ciudad de Mendoza, para que los transportistas nacionales circulen de forma fluida y segura a su destino final.
De la misma manera, el consulado del Paraguay en la ciudad de Salta realizó actividades similares para mantener la fluidez del tránsito por esa provincia con destino al territorio aduanero del país trasandino.
5 de abril de 2021.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver Más