El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, hoy mantuvo una reunión con el presidente y gerente general de la empresa PARACEL, Nils Grafstrom, quien estuvo acompañado por más de diez directivos ejecutivos de diferentes áreas de dicha empresa paraguayo–sueca.
PARACEL, empresa en construcción, producirá celulosa (insumo principal en la fabricación de papel y bienes relacionados), para abastecer al mercado mundial, y se instalará en Concepción, con una inversión aproximada de 3.000 millones de dólares. Este emprendimiento creará 4.000 puestos de trabajo directos.
Se espera que la empresa también genere 16.000 empleos indirectos y otros 20.000 empleos indirectos–indirectos en la región, propiciando así un total de 40.000 puestos de trabajo.
En la apertura, el canciller Acevedo manifestó su complacencia por la formación de esta empresa paraguayo–sueca, que tendrá la envergadura de una gran industria, cuyas dimensiones en términos económicos y de capacidad productiva será el mayor emprendimiento luego de Itaipú, previéndose la modificación real y positiva de la matriz industrial paraguaya.
Asimismo, el Canciller mencionó la predisposición del Gobierno Nacional de crear canales de comunicación con los directivos de la empresa, a fin de acelerar su proceso de instalación, conforme a las normas legales que rigen en materia de garantía a este tipo de inversión.
Se ha definido, a instancia de unapropuesta de la Cancillería Nacional, en atención a la envergadura del proyecto de inversión, la conformación de un Grupo de Trabajo Interinstitucional Ad hoc, que incorporaría a otras instituciones públicas, con el objetivo de hacer un seguimiento a la evolución del proyecto y definir cursos de acción para la buena marcha del mismo, y registrar las buenas prácticas en la atención de los requerimientos del proyecto, conforme con las normativas nacionales vigentes.
Asunción, 9 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver Más