El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, hoy mantuvo una reunión con el presidente y gerente general de la empresa PARACEL, Nils Grafstrom, quien estuvo acompañado por más de diez directivos ejecutivos de diferentes áreas de dicha empresa paraguayo–sueca.
PARACEL, empresa en construcción, producirá celulosa (insumo principal en la fabricación de papel y bienes relacionados), para abastecer al mercado mundial, y se instalará en Concepción, con una inversión aproximada de 3.000 millones de dólares. Este emprendimiento creará 4.000 puestos de trabajo directos.
Se espera que la empresa también genere 16.000 empleos indirectos y otros 20.000 empleos indirectos–indirectos en la región, propiciando así un total de 40.000 puestos de trabajo.
En la apertura, el canciller Acevedo manifestó su complacencia por la formación de esta empresa paraguayo–sueca, que tendrá la envergadura de una gran industria, cuyas dimensiones en términos económicos y de capacidad productiva será el mayor emprendimiento luego de Itaipú, previéndose la modificación real y positiva de la matriz industrial paraguaya.
Asimismo, el Canciller mencionó la predisposición del Gobierno Nacional de crear canales de comunicación con los directivos de la empresa, a fin de acelerar su proceso de instalación, conforme a las normas legales que rigen en materia de garantía a este tipo de inversión.
Se ha definido, a instancia de unapropuesta de la Cancillería Nacional, en atención a la envergadura del proyecto de inversión, la conformación de un Grupo de Trabajo Interinstitucional Ad hoc, que incorporaría a otras instituciones públicas, con el objetivo de hacer un seguimiento a la evolución del proyecto y definir cursos de acción para la buena marcha del mismo, y registrar las buenas prácticas en la atención de los requerimientos del proyecto, conforme con las normativas nacionales vigentes.
Asunción, 9 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver Más