El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa sus felicitaciones y orgullo por el inédito y asombroso instrumento musical presentado por la Orquesta H2O Sonidos del Agua, “Arpa de Agua”, que clama con sus notas y sonidos por la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, vitales para la existencia humana.
Esta creación original, única en el mundo, está inspirada en el arpa paraguaya y será uno de los atractivos del tour mundial “Escuchemos al agua”, que busca sensibilizar sobre el cuidado de este recurso vital. Las deslumbrantes cuerdas de agua sonaron por primera vez ayer, martes 18 de enero, en el Teatro Municipal de Asunción, antes de su gira, que llegará hasta la Expo Dubái 2020 desde el 21 al 28 de enero.
Utilizando instrumentos sustentables, fabricados por los mismos músicos de la orquesta —con elementos relacionados con el agua como caños, mangueras, canillas, etcétera—, H2O recorre escenarios del mundo ofreciendo un repertorio temático alineado a su causa. El nuevo instrumento, el Arpa de Agua, es una creación original en su concepto, diseño y tecnología, cuyo objetivo es profundizar y difundir el mensaje del cuidado del agua, un recurso que no llega a más del 40 % de la población mundial.
El arpa de agua es una creación del artista Fernando Amberé Feliciángeli, quien se valió de elementos como hierro y vidrio para fabricarla, además de mangueras para desarrollar la parte hidráulica. Su ornamento es de hierro, que se dejó oxidar con el agua, un detalle que rememora al arpa paraguaya. La ejecución del instrumento en la orquesta es responsabilidad de la arpista Alexandra Britos.
En el año 2006, la Orquesta H2O Sonidos del Agua fue nominada como Artista para la Paz de la UNESCO. En Paraguay, profundiza su impacto con 65 orquestas juveniles de la Red Sonidos de la Tierra que promueven en las comunidades acciones transformadoras para aportar soluciones ambientales a su entorno.
Asunción, 19 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver MásEl lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver Más