El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana un acto de celebración del Día Internacional de la Amistad, con miembros del Cuerpo Diplomático acreditados ante nuestro país y funcionariado de la Cancillería.
En la ocasión, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, comentó que tuvo el honor de ser parte del equipo de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, que en el 2011 llevó adelante las negociaciones de la emblemática Resolución 65/275, aprobada por consenso por todos los Estados que conforman la ONU, que estableció el 30 de junio como “Día Internacional de la Amistad”.
El canciller Arriola dijo que en un mundo cada vez más complejo e incierto, en el que día a día se multiplican los conflictos y las crisis humanitarias, el Paraguay es un firme defensor del diálogo respetuoso y tolerante que nos permita alcanzar el entendimiento mutuo, dejando atrás los prejuicios y la polarización que podrían amenazar la paz mundial.
“Y, por supuesto, no puedo dejar de mencionar que una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia es la importancia de fortalecer las relaciones amistosas y los vínculos entre países. Esto es aún más relevante en un contexto de interdependencia creciente a nivel global, donde la cooperación y la solidaridad internacionales son las mejores respuestas a los desafíos que todos los países enfrentamos”, subrayó el canciller.
Además, dijo confiar en que este día nos seguirá inspirando para avanzar hacia una cultura de paz y no violencia, donde todas las personas y todos los pueblos encuentren las condiciones y las oportunidades para su pleno desarrollo.
Y para reflexionar sobre el concepto de la amistad desde el punto de vista de las relaciones internacionales, teniendo en cuenta que nuestro país fue autor de la resolución que estableció el Día Internacional aludido, y la relevancia que el tema cobra en los tiempos actuales, el evento contó con la disertación del antropólogo Padre José Zanardini.
Compartir esta noticia
La comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Miami, EEUU, y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, apoyaron a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana en la Florida (USAPACC), en alianza con la Federation of Binational Chambers of Commerce in the USA (FEBICHAM), durante el evento denominado World of Travel, Trade & Taste Expo Miami 2023, que fue llevado a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, en el Miami Beach Convention Center.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver Más