La Cancillería Nacional realiza gestiones ante las autoridades de las repúblicas de Chile y Argentina con miras a facilitar el desplazamiento de los transportistas nacionales que se encuentran varados en la frontera argentino-chilena, debido a las demoras y dificultades que se presentan con el aumento de controles sanitarios contra el COVID-19 dispuestas por Chile para el ingreso a su territorio.
La República de Chile exige un test de antígeno y presentación de PCR negativo con una anticipación de 72 horas de todos los choferes que quieran ingresar a suelo trasandino. Esta exigencia motivó la reacción de los camioneros argentinos, quienes en represalia decidieron bloquear el camino a la frontera a la altura de la ciudad de Uspallata, ocasionando la total paralización del paso fronteriza, lo que afecta a los transportistas paraguayos.
La Cancillería participa de las reuniones del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT), y una de las últimas fue el 25 de enero último, en que los países de este grupo, incluidos, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, acordaron continuar trabajando conjuntamente para definir acciones, a nivel de las autoridades, principalmente de Argentina y Chile, y destrabar esta difícil situación, que afecta igualmente a camioneros paraguayos, que transportan productos nacionales de exportación al mercado chileno. La Cancillería Paraguaya seguirá monitoreando esta situación y conversando con las autoridades de los países involucrados.
Las gestiones diplomáticas también implican la asistencia a los compatriotas varados en las localidades argentinas fronterizas de Mendoza, Luján de Cuyo, Las Heras y San Martín.
El Consulado en Mendoza asistió con la entrega de alimentos, agua, leche y elementos de higiene, para mitigar sus necesidades básicas.
Cabe señalar que las gestiones se iniciaron la semana pasada cuando los consulados paraguayos de Santiago, Iquique, Antofagasta (honorario) y Salta (Argentina), ante el conocimiento de inconvenientes y demoras que estaban atravesando connacionales camioneros en el paso fronterizo chileno-argentino de Jama, realizaron trámites con los responsables de las áreas sanitarias de Chile y Argentina, para facilitar y acelerar el paso de los transportistas.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, hoy presidió la primera reunión de la Comisión Ejecutiva para la organización de la Conferencia Regional de Revisión para América Latina, preparatoria de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral, que se llevará a cabo en Asunción los días 26 y 27 de julio de 2023.
Ver MásEn el marco de la Sexta Reunión de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se desarrolla en sede de la CEPAL, la ministra-secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carmen Ubaldi, y la directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, sostuvieron una reunión con la directora regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Michelle Muscchett.
Ver MásEn la mesa de diálogo sobre el ODS 6 “Agua limpia y Saneamiento”, que tiene lugar en el marco de la Sexta Reunión de los Países de América Latina sobre el Desarrollo Sostenible, la embajadora Helena Felip, directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, destacó la suscripción del Tratado de la Cuenca del Plata, hace más de 50 años, para avanzar hacia el desarrollo armónico, equilibrado y la utilización sostenible de los recursos hídricos.
Ver MásLas Misiones de Paraguay y Chile ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de dicho organismo organizan el conversatorio denominado “La solución pacífica de las controversias a cien años del Pacto Gondra” (V Conferencia Americana, Santiago de Chile, 1923). La actividad tendrá lugar el miércoles 3 de mayo, a las 4:00 p.m. (hora de Washington D.C., misma hora de Paraguay).
Ver MásEl ministro de Justicia del Paraguay, doctor Alberto Daniel Benítez Romero, mantuvo ayer jueves 27 de abril una reunión con el ministro de Justicia y Derecho de Colombia, doctor Néstor Osuna Patiño, la cual se llevó a cabo en el Ministerio de Justicia y Derecho, en la ciudad de Bogotá. Asimismo, participaron de la reunión la embajadora de la República del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, funcionarios de la representación diplomática y del Ministerio de Justicia.
Ver MásEn una audiencia celebrada hoy, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, recibió a un grupo de parlamentarios europeos, integrado por miembros de diferentes partidos políticos, que participarán de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en las elecciones generales del próximo domingo 30 de abril.
Ver Más