La República del Paraguay y Hungría impulsarán las relaciones económicas y comerciales, la inversión, la cooperación en temas relacionados con el mejor aprovechamiento de los recursos hídricos e iniciativas de interés mutuo en los foros internacionales. Esto fue lo resuelto en la reunión que mantuvieron esta mañana Luis Alberto Castiglioni, ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, y Peter Szijjártó, ministro de Relaciones Exteriores y Comercio, de Hungría, en Budapest.
El encuentro de secretarios de Estado es la primera reunión de alto nivel entre ambos países en 20 años. El objetivo es dar un fuerte impulso al comercio como a las inversiones. En el transcurso de la reunión, el ministro Szijjártó anunció que el Banco Húngaro de Exportación e Importación (Eximbank) dispone de una línea de crédito de USD 89,5 millones para el desarrollo de emprendimientos conjuntos entre empresas paraguayas y húngaras, con una tasa de interés del 1% y un plazo de 10 años.
Se acordó otro encuentro de alto nivel para el último trimestre del presente año, en Asunción, entre los viceministros de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay y de Comercio y Asuntos Económicos de Hungría. En esta reunión se darán mayores detalles sobre la línea de crédito de la que dispone el banco central húngaro.
El ministro Castiglioni hizo entrega del pedido de beneplácito para la apertura de la Embajada de Paraguay en Hungría y, asimismo, el ministro húngaro se comprometió en dar reciprocidad al pedido, solicitando la apertura de la Embajada de Hungría en Asunción. La apertura de representaciones diplomáticas entre ambos países permitirá dinamizar las relaciones bilaterales y que haya una fluidez en el dialogo entre ambos países.
El canciller Castiglioni se refirió a la situación macro económica estable del Paraguay, lo que ofrece el país para la radicación de empresas extranjeras, mencionó la vocación universal de la política exterior paraguaya y el proceso de fortalecimiento institucional que vive el Paraguay.
También se refirió a los avances significativos existentes en las negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. El ministro Szijjártó informó que Hungría tiene una economía abierta, que el 85% de su Producto Interno Bruto proviene de las exportaciones y que creen en el libre comercio.
31 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver Más