En la reunión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) que se desarrolló ayer fue presentado un informe sobre la participación del Paraguay en la última reunión del Comité de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En dicha oportunidad, el Paraguay presentó las medidas que adoptó para facilitar el comercio en el marco de la crisis sanitaria, particularmente en la implementación del Certificado de Origen Digital, implementado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la simplificación de trámites de las declaraciones aduaneras, resultando en la agilización de los tiempos de despacho implementados por la Dirección Nacional de Aduanas.
La reunión de la víspera del CNFC fue presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en su calidad de coordinador titular. Se desarrolló en formato virtual y contó con la participación de aproximadamente 46 representantes de más de una veintena de instituciones públicas y privadas miembros del Comité Nacional.
Por otra parte, representantes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y del Centro de Comercio Internacional (CCI) realizaron un reporte al CNFC sobre el estado de la implementación de la iniciativa de la Global Trade Hepldesk en el país. El proyecto se encuentra en la fase final de implementación, quedando pendiente el proceso de validación de la información recogida para su posterior publicación.
Entre otros temas, fueron discutidos aspectos relativos a la instalación de un mecanismo de consulta pública anticipada para la introducción y modificación de normativas que afecten el movimiento transfronterizo de bienes, proyecto que el CNFC se encuentra examinando con miras a fortalecer la transparencia del proceso de introducción de normativas sobre comercio internacional.
El CNFC es una instancia público–privada, abierta a la participación de gremios y asociaciones del sector privado, que se reúne periódicamente con el objetivo de coordinar acciones relativas a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC.
Para mayor información, favor contactarse con la Secretaría Técnica del CNFC al correo electrónico secretaria.cnfc@mre.gov.py y/o al teléfono 021 414 8801.
Miércoles, 11 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República del Paraguay y la República del Ecuador, llevada a cabo la semana pasada en Quito, las partes aprobaron el primer Programa de Cooperación Bilateral.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó sus cartas credenciales a Su Santidad el Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, en Mburuvicha Róga, oportunidad en que hablaron sobre planes importantes del gobierno para el desarrollo nacional. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al jefe de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel González. En la oportunidad conversaron sobre la posibilidad de constituir una mesa de trabajo con instituciones y países cooperantes internacionales a fin de fortalecer la misión de la Defensa Pública y facilitar el acceso a la justicia a los sectores más vulnerables.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con empresarios, embajadores y representantes del sector político de Argentina, en el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad, espacio cultural de la Organización de los Estados Iberoamericanos.
Ver Más