El Ministerio de Relaciones Exteriores inició los trámites ante los Estados Partes del MERCOSUR para la ampliación de proyecto FOCEM “Investigación, educación y biotecnología de la salud”, como instrumento para enfrentar la crisis sanitaria COVID-19.
Esta propuesta se enmarca en un proyecto FOCEM en pleno funcionamiento que comprende una red multi-institucional y multi-estatal con actores centrales dentro de los sistemas de salud pública del MERCOSUR, aprobado en el año 2011, por un valor de 12.193.463 dólares americanos.
Con esta ampliación se fortalecerá la investigación en inmunología y enfermedades infecciosas de la Red, con especial énfasis en la detección y tratamiento del COVID-19.
Los institutos participantes de cada Estado Parte pueden activar en forma inmediata mecanismos de colaboración para realizar diagnóstico del agente viral causante de COVID-19, así como desarrollar un test confiable de serodiagnóstico para el seguimiento de la epidemia.
En el caso del Paraguay, se tiene previsto el fortalecimiento de las capacidades de diagnóstico de SARS-CoV-2 por parte del Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (LC-MSPBS), quien está a cargo de las determinaciones de diagnóstico del COVID-19 en el país.
Al respecto, el LC-MSPBS se fortalecerá en tres aspectos que le permitirán realizar la cantidad de pruebas necesarias:
•En primer lugar, el equipamiento para realizar el diagnóstico basado en la detección del gen Orf1b-nsp14 por RT-QPCR.
•En segundo lugar, los elementos necesarios para la protección de los operadores, tales como, batas quirúrgicas, botas cubre calzados, protectores faciales, lentes protectores, mascarillas quirúrgicas, bolsas para residuos patológicos, por citar algunas.
•Y, en tercer lugar, aumentar en 6.000 determinaciones el número de las pruebas a realizar.
Con la ampliación del Proyecto se financiarán las siguientes adquisiciones:
a) Equipamiento para el diagnóstico (termociclador, microcentrifuga, agitador vortex): USD 58.900.
b) Elementos de protección de operadores (batas, alcohol, trajes, toallas, etc.): USD 341.910.
c) Kit para determinación coronavirus por RT-PCR: USD 69.190 USD y kit FioCruz: USD 50.000 USD.Alcanzado una suma total de US$ 520.000.
Este esquema se desarrollará en el Instituto Pasteur de Uruguay y en coordinación con la Fundación Osvaldo Cruz, de Brasil (FIOCRUZ), previéndose la transferencia hacia Paraguay y Argentina, para aproximadamente 80.000 tests por país. Contar con este tipo de diagnósticos resulta de vital importancia en las etapas epidemiológicas de la infección que enfrentaremos en un futuro inmediato.
PRÓXIMOS PASOS.
En cuanto al procedimiento para la aprobación de esta ampliación estos son los pasos a seguir:
a) Informe técnico-financiero de la Unidad Técnica FOCEM.
b) Aprobación por parte de la Comisión de Representantes Permanente del MERCOSUR
c) Aprobación del GMC y elevación de un Proyecto de Decisión al CMC que será aprobado en los términos del Art. 6to. de la DEC. CMC No. 20/02 y suscrito por los Representantes Permanentes ante ALADI y MERCOSUR.
Plazo estimado para que los recursos financieros estén disponibles es como máximo 2 semanas.
Martes, 24 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver Más