El Ministerio de Relaciones Exteriores logró la autorización para exportación del Brasil al Paraguay de 784 toneladas de oxigeno medicinal.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Brasil (ANVISA) autorizó esta semana, por unanimidad, la exportación al Paraguay de 784 toneladas de oxígeno medicinal solicitadas por empresas paraguayas.
La obtención de este permiso se dio tras gestiones realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil.
Con esta autorización se pone a disposición del sistema de salud una importante provisión de este insumo, que tuvo un incremento importante de demanda como consecuencia del aumento de pacientes de COVID-19 en situación de internación hospitalaria.
El Ministerio de Relaciones Exteriores agradece este enorme gesto de solidaridad de la República Federativa del Brasil, para hacer frente a la demanda creciente de este insumo medicinal en tiempos de pandemia.
Las operaciones se harán en secuencia semanales con isocontenedores de las empresas de comercialización de oxigeno que se encuentran radicadas en territorio nacional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores renueva su firme compromiso de colaboración, dentro de su ámbito de competencia, a través de gestiones que permitan la importación de los insumos necesarios para la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Asunción, 20 de mayo 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue recibido ayer por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente González, en la sede de la Cancillería chilena.
Ver MásEl Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, sostuvieron una ronda de negociaciones del 15 al 18 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y de Brasil realizaron el seguimiento e intercambio de informaciones sobre las obras de construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que unirá a las localidades de Puerto Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, y Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul. Los trabajos presentan un avance aproximado del 50%.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
Ver MásParaguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver Más