Dentro de los objetivos de la Diplomacia Económica para el Desarrollo y por instrucciones del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, el Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración realizó el primer sondeo de oportunidades comerciales para el Paraguay. El informe preliminar fue presentado el viernes 9 de octubre a los representantes del Consejo Consultivo Empresarial para las relaciones económicas internacionales, en el marco de una reunión virtual presidida por el viceministro Didier Olmedo.
Entre las principales conclusiones se destacan la identificación de 125 rubros de la producción nacional con posibilidades de comercio en 37 mercados, que se puede constituir en una herramienta válida para guiar las oportunidades para el comercio exterior, informó el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo.
Explicó que el informe preliminar es el resultado del trabajo del Viceministerio y demás dependencias con las 39 embajadas del Paraguay en el exterior, mediante un formato unificado que se constituye en una herramienta digital que se pone a disposición del sector productivo nacional, de manera que permita definir estrategias y acciones para que el comercio exterior sea uno de los motores de la reactivación de la economía nacional post pandemia, a través de la consolidación y apertura de nuevos mercados.
“Este informe hemos realizado por indicaciones del canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, a fin de que se constituya en una herramienta válida para la Cancillería, Embajadas y Consulados y del sector privado”, destacó.
“La tarea que sigue en desarrollo, pretende darle vida orgánica a una plataforma de trabajo para que las estructuras de las Embajadas y Consulados estén a disposición del sector productivo nacional, a fin de consolidar nuestra presencia en los mercados existentes, identificar aperturas de nuevos mercados, con productos tradicionales y buscar mercados para productos no tradicionales, especialmente con productos con valor agregado”, explicó.
Asimismo, espera que dicha herramienta sea de utilidad a los sectores interesados para concretar las oportunidades detectadas en este estudio, al constituirse en un paso muy importante hacia un trabajo sistematizado entre todos los actores involucrados. “Es un espacio de interacción con el sector productivo nacional para fortalecer y dinamizar las relaciones económicas comerciales”, precisó.
En dicho informe se puntualizó la identificación de bienes y servicios que ya forman parte de la base exportadora de Paraguay (125 oportunidades comerciales y 37 mercados), ubicándose el 66% de ellas, principalmente, en productos agropecuarios y el resto en materias primas y otros bienes manufacturados así como en otros bienes finales.
Se destaca que las Embajadas han obtenido información relevante acerca de potenciales oportunidades interesantes en materia de diversificación de bienes así como el aumento del volumen de las exportaciones.
Durante la reunión virtual en la que participaron 34 representantes de gremios, también se evaluaron los resultados de la gestión 2019-2020 en materia económica comercial, entre los que se destacaron los trabajos realizados con la Cámara Paraguaya de la Carne en la búsqueda de mercados Premium con Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), Sudafrica y trabajos para optimizar los mercados de Taiwán y Rusia para la carne porcina, carne aviar, leche en polvo, harina de carne y hueso.
Trabajos similares se realizaron con la Federación de Cooperativas de la Producción (FECOPROD), con los sectores azucareros, yerbateros, entre otros; en materia de transporte y logística se busca garantizar el libre tránsito y la agilización en los cruces fronterizos así como la definición de protocolo sanitario para la cadena logística.
En materia de navegabilidad se buscó el transporte de la producción agrícola de los departamentos de Alto Paraná, Itapúa, Misiones, considerando la bajante de los ríos , especialmente el Paraná donde se hicieron intervenciones para obtener el caudal con niveles de navegación fluvial también fue resaltado en esta evaluación.
Además se presentaron los trabajos con relación al comercio fronterizo, negociaciones para el establecimiento de centros logísticos para la reactivación del comercio fronterizo mediante la reapertura de cruces de frontera con Brasil y en cuanto a integración física se destacan las construcciones de los puentes internacionales y del corredor bioceánico.
Asunción, 12 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver MásParaguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el Juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González, candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio del 2024.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República del Paraguay y la República del Ecuador, llevada a cabo la semana pasada en Quito, las partes aprobaron el primer Programa de Cooperación Bilateral.
Ver Más