El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay se encuentra comprometido con la Rendición de Cuentas al Ciudadano, la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública, y en este sentido, realiza la presentación de su Informe de Gestión, el cual contiene los resultados obtenidos durante el año 2022, sobre sus principales actividades planeadas y su gestión institucional.
La Cancillería Nacional ha llevado a cabo una activa gestión durante el Gobierno del presidente de la República Mario Abdo Benítez, a fin de fomentar las relaciones internacionales del Paraguay, promoviendo la negociación y suscripción de acuerdos con otros Estados, impulsando una mayor presencia del Paraguay en el mundo y mejorando la calidad de la representación diplomática y consular.
Durante el presente año, el Ministerio ha asegurado que la República del Paraguay siga teniendo una voz activa y respetada en la comunidad internacional, gracias a posiciones firmes y congruentes en materia de desarrollo sostenible, respeto a la democracia y los derechos humanos, mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y cooperación.
Esto ha fortalecido la imagen del Paraguay en el mundo, proyectando los logros alcanzados en materia económica, social y cultural. Ha implementado igualmente una serie de medidas para mejorar la gestión de la política exterior. Estas acciones se han aplicado en ámbitos tales como la negociación de tratados internacionales, la promoción de la inversión extranjera y la apertura de mercados, el sostenimiento de la cooperación internacional y la defensa de los intereses nacionales.
En ese sentido, los esfuerzos han estado enfocados en mejorar las relaciones bilaterales del Paraguay, profundizar la integración regional y defender el multilateralismo. Por último, se han fomentado los lazos de amistad entre el Paraguay y el resto de la comunidad internacional, con el objetivo de contribuir a crear condiciones para promover un orden internacional más justo. Estas iniciativas han permitido al Ministerio de Relaciones Exteriores alcanzar resultados óptimos en materia de gestión de las relaciones internacionales.
La transparencia es esencial para prevenir la corrupción y promover la confianza mutua entre el gobierno y la sociedad. Asimismo, la participación ciudadana activa y el fortalecimiento de la sociedad civil contribuyen a una mejor democracia, más participativa e inclusiva, lo cual beneficia a la sociedad en su conjunto. La realización de un informe de Rendición de Cuentas al ciudadano permite presentar a la ciudadanía los logros alcanzados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y coadyuva a una mayor transparencia de gestión.
Lea el informe completo, aquí: https://bit.ly/3Gyw49O
Asunción, 3 de enero de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel González. En la oportunidad conversaron sobre la posibilidad de constituir una mesa de trabajo con instituciones y países cooperantes internacionales a fin de fortalecer la misión de la Defensa Pública y facilitar el acceso a la justicia a los sectores más vulnerables.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con empresarios, embajadores y representantes del sector político de Argentina, en el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad, espacio cultural de la Organización de los Estados Iberoamericanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como disertante en la conferencia "La OEA en el Siglo XXI", realizado en la tarde de hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, en Buenos Aires, en un esfuerzo por fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver Más