El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Enrique Insfrán, recibió esta mañana a la niña lideresa Mónica Trinidad, quien asumió el cargo de ministra de forma simbólica, por el Día Internacional de la Niña.
El ministro Insfrán destacó la importancia de la visita para visibilizar la problemática social con las mujeres y mencionó el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores en defender los derechos de las niñas y niños. “Estamos muy complacidos de que tengan por un tiempo el mando del Ministerio,y coincido en esta misión de valorar lo que es el potencial de las niñas para el día de mañana”, sostuvo.
Seguidamente, se dio inicio al acto de toma de posesiones a cargo de la niña Trinidad, quien estuvo acompañada de la Niña Maia, ambas provenientes del departamento de Caaguazú y fueron seleccionadas de entre 60 niñas en todo el país, de las cuales 48 de ellas se encuentran realizando la toma de poder en distintas instituciones públicas y privadas.
Al término de la toma de posesión las niñas, acompañadas de la representante de la Organización Plan Internacional, fueron recibidas por la directora de Derechos Humanos, primera Secretaria María Noelia López Sanguinetti, quien indicó la misión que posee la dirección respecto a los derechos humanos y su importancia dentro de la agenda de la Cancillería.
“Estamos muy contentas de recibirlas porque para nosotros es muy importante la agenda de empoderamiento de la niña y la mujer. Desde la dirección trabajamos en todo lo que es el cumplimiento de convenciones internacionales, la convención de los derechos del niño, y hacemos el seguimiento para lograr el cumplimiento dentro de todo el país. Estos actos colaboran mucho para poner en discusión la agenda de empoderamiento de las niñas, de la igualdad, la agenda de poder de decisiones del día de mañana”, expresó.
La lideresa Mónica Trinidad, de 16 años de edad, vino desde R.I. 3 Corrales de Caaguazú y expresó un mensaje para las demás niñas “Si pueden verlo, pueden serlo”, expresó. Asimismo, Maia expresó “Todas las niñas podemos lograr lo que queremos, todos tenemos las mismas capacidades”.
Esta actividad busca visibilizar la situación de las niñas. “Las niñas son las que reciben más acosos, abusos, embarazos precoz, y criadazgos, y a raíz de todo eso muchas veces dejan la escolaridad. Por otro lado, queremos la importancia de las niñas y que ellas pueden cambiar la situación de nuestro país desde el lugar donde están. En el movimiento damos esas herramientas para que en el día de mañana sean las niñas que el país necesita”, mencionó la representante de Plan Internacional, Emilia Monello.
En Paraguay se realizan diversas actividades desde el año 2012, por el Día Internacional de la Niña, pero a partir del 2016 se llevan a cabo la toma del poder en las entidades públicas y privadas.
La Naciones Unidas aprobó, el 19 de diciembre de 2011, la Resolución 66/170 en la que declara el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas extraordinarios a los que las niñas se enfrentan en todo el mundo.
Asunción, 11 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver Más