El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Enrique Insfrán, recibió esta mañana a la niña lideresa Mónica Trinidad, quien asumió el cargo de ministra de forma simbólica, por el Día Internacional de la Niña.
El ministro Insfrán destacó la importancia de la visita para visibilizar la problemática social con las mujeres y mencionó el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores en defender los derechos de las niñas y niños. “Estamos muy complacidos de que tengan por un tiempo el mando del Ministerio,y coincido en esta misión de valorar lo que es el potencial de las niñas para el día de mañana”, sostuvo.
Seguidamente, se dio inicio al acto de toma de posesiones a cargo de la niña Trinidad, quien estuvo acompañada de la Niña Maia, ambas provenientes del departamento de Caaguazú y fueron seleccionadas de entre 60 niñas en todo el país, de las cuales 48 de ellas se encuentran realizando la toma de poder en distintas instituciones públicas y privadas.
Al término de la toma de posesión las niñas, acompañadas de la representante de la Organización Plan Internacional, fueron recibidas por la directora de Derechos Humanos, primera Secretaria María Noelia López Sanguinetti, quien indicó la misión que posee la dirección respecto a los derechos humanos y su importancia dentro de la agenda de la Cancillería.
“Estamos muy contentas de recibirlas porque para nosotros es muy importante la agenda de empoderamiento de la niña y la mujer. Desde la dirección trabajamos en todo lo que es el cumplimiento de convenciones internacionales, la convención de los derechos del niño, y hacemos el seguimiento para lograr el cumplimiento dentro de todo el país. Estos actos colaboran mucho para poner en discusión la agenda de empoderamiento de las niñas, de la igualdad, la agenda de poder de decisiones del día de mañana”, expresó.
La lideresa Mónica Trinidad, de 16 años de edad, vino desde R.I. 3 Corrales de Caaguazú y expresó un mensaje para las demás niñas “Si pueden verlo, pueden serlo”, expresó. Asimismo, Maia expresó “Todas las niñas podemos lograr lo que queremos, todos tenemos las mismas capacidades”.
Esta actividad busca visibilizar la situación de las niñas. “Las niñas son las que reciben más acosos, abusos, embarazos precoz, y criadazgos, y a raíz de todo eso muchas veces dejan la escolaridad. Por otro lado, queremos la importancia de las niñas y que ellas pueden cambiar la situación de nuestro país desde el lugar donde están. En el movimiento damos esas herramientas para que en el día de mañana sean las niñas que el país necesita”, mencionó la representante de Plan Internacional, Emilia Monello.
En Paraguay se realizan diversas actividades desde el año 2012, por el Día Internacional de la Niña, pero a partir del 2016 se llevan a cabo la toma del poder en las entidades públicas y privadas.
La Naciones Unidas aprobó, el 19 de diciembre de 2011, la Resolución 66/170 en la que declara el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas extraordinarios a los que las niñas se enfrentan en todo el mundo.
Asunción, 11 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más