Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones en curso y para definir nuevas estrategias de trabajo conjunto para la diversificación de la producción nacional, así como para la consolidación y apertura de nuevos mercados, tanto para los rubros tradicionales como no tradicionales de exportación, en la tarde de ayer, funcionarios de la Cancillería Nacional, de la Cámara Paraguaya de Carnes, y del Servicio Nacional de Calidad (SENACSA), mantuvieron una reunión presencial.
En la oportunidad, y al tiempo de destacarse el trabajo coordinado que viene siendo realizado, se desarrolló una revisión general de la serie de procesos de habilitación sanitaria en curso en diversos destinos, así como sobre las cuestiones relativas a la consolidación de otros mercados existentes y se definieron unos puntos prioritarios, división de tareas y cursos de acción que se entienden contribuirán con la consecución de los objetivos enunciados.
Esto tanto para las exportaciones de carne bovina, porcina y aviar como sus subproductos entre ellas las menudencias y despojos, harina de carne y hueso, leche y otros productos lácteos, manteca, entre otros.
Debe destacarse que actualmente, solo con respecto a la carne bovina se exporta a más de 55 países, que genera en promedio un ingreso anual de 1.150 millones y se estima que este año se mantendría dicho promedio a pesar de la pandemia y las dificultades que ello presenta, siendo este uno de los sectores de exportación más dinámicos pese a la retracción de los envíos al exterior como consecuencia de la Pandemia del Covid-19.
La mencionada reunión de trabajo tuvo lugar en la sede de SENACSA y estuvo encabezada por el presidente de la autoridad sanitaria, José Carlos Martin Camperchioli, y el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y contó con la presencia del gerente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Daniel Burt, así como de los respectivos equipos técnicos de las instituciones nacionales mencionadas.
Asunción, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver Más