El canciller nacional, embajador Federico A. González, se reunió esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Alejandro Peralta Vierci, para impulsar el proyecto de conectividad digital con el Brasil, en el marco del Memorándum de Entendimiento sobre Fortalecimiento de la Conectividad, suscrito con dicho país el 3 de octubre de 2016.
El objetivo principal de este proyecto es utilizar los cables de fibra óptica que se encuentran instalados en las líneas de transmisión de energía eléctrica de Paraguay y Brasil para la conexión hasta los puntos de amarre en la localidad de Santos, Brasil. En este punto se encuentran los cables submarinos de los operadores internacionales de internet.
El objetivo es mejorar la conectividad de nuestro país, optimizar los servicios de salud, educación y lograr mayores oportunidades para la ciudadanía.
La Cancillería Nacional coordina con su contraparte brasileña una fecha para llevar a cabo la II Reunión del Grupo Técnico Mixto, estimándose su realización durante esta primera quincena de noviembre del año en curso, en la modalidad de videoconferencia.
El ministro Peralta Vierci estuvo acompañado por el ingeniero Hugo Tarabini, director general de Infraestructura y Conectividad del MITIC. El Canciller estuvo acompañado por la embajadora Gloria Amarilla, directora general de Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 6 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver Más