La Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
En el marco de la II Reunión Extraordinaria de la Red de Puntos Focales del SIMORE Plus, realizada los días 2 y 3 de agosto, junto a miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, alrededor de 50 funcionarios clave de los tres poderes del Estado y de órganos extra poder participaron de dichos talleres de capacitación, que proporcionaron herramientas y orientaciones técnico-prácticas para la preparación de informes a nivel nacional, además de abordar la importancia de establecer articulaciones de otras partes interesadas como las instituciones nacionales de derechos humanos y la sociedad civil.
Presidieron el acto de apertura, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni y la viceministra de Justicia, Silvia Patiño. Participaron además el representante regional adjunto para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Xavier Mena y el coordinador residente de Naciones Unidas en nuestro país, Mario Samaja.
En la apertura, el viceministro Silvero reiteró la importancia del rol que ejercen los Puntos Focales del SIMORE Plus, que contribuye a revitalizar los principios fundamentales de la Declaración Universal de Derechos Humanos y remarcó que las jornadas de capacitación constituyen la tercera de varias otras actividades programadas en el marco de la conmemoración de su 75° aniversario.
Asunción, 7 de agosto de 2023
Compartir esta noticia
La República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver Más