La Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
En el marco de la II Reunión Extraordinaria de la Red de Puntos Focales del SIMORE Plus, realizada los días 2 y 3 de agosto, junto a miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, alrededor de 50 funcionarios clave de los tres poderes del Estado y de órganos extra poder participaron de dichos talleres de capacitación, que proporcionaron herramientas y orientaciones técnico-prácticas para la preparación de informes a nivel nacional, además de abordar la importancia de establecer articulaciones de otras partes interesadas como las instituciones nacionales de derechos humanos y la sociedad civil.
Presidieron el acto de apertura, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni y la viceministra de Justicia, Silvia Patiño. Participaron además el representante regional adjunto para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Xavier Mena y el coordinador residente de Naciones Unidas en nuestro país, Mario Samaja.
En la apertura, el viceministro Silvero reiteró la importancia del rol que ejercen los Puntos Focales del SIMORE Plus, que contribuye a revitalizar los principios fundamentales de la Declaración Universal de Derechos Humanos y remarcó que las jornadas de capacitación constituyen la tercera de varias otras actividades programadas en el marco de la conmemoración de su 75° aniversario.
Asunción, 7 de agosto de 2023
Compartir esta noticia
Los gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver Más