El Ministerio de Relaciones Exteriores, en su calidad de Vicepresidente, participó de las reuniones, en sesión extraordinaria y ordinaria, respectivamente, de la Comisión Nacional de Cambio Climático el pasado 22 de junio, en la sede del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
En la mencionada oportunidad fueron abordados, entre otros, el análisis y aprobación de las modificaciones parciales del marco normativo que reglamenta la organización de esta gobernanza multisectorial climática del Paraguay, así como la discusión de la propuesta de proyectos de cooperación internacional financiera y técnica que podrían ser implementadas en el país.
Cabe recordar que, la Comisión Nacional de Cambio Climático es la instancia consultiva, propositiva y deliberativa que cuenta con representación de las instituciones públicas, de las organizaciones de la sociedad civil, del sector productivo, industrial y empresarial, así como de la Academia y de las Entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá, en el marco de la cual el Paraguay busca la construcción de consensos nacionales sólidos sobre tan importante temática.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver Más