El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, participó en el día de la fecha del lanzamiento del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), denominado “Caminos para la integración: facilitación del comercio, infraestructura y cadenas globales de valor”.
Su participación se dio en el panel sobre “Políticas Públicas para la integración en América Latina y el Caribe”.
Cano Ricciardi integró el panel con el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Andrés Valenciano; el ministro de Industria de la República Dominicana, Victor Bisonó; la directora ejecutiva de Pro Panamá, Carmen Vergara; y Andrés Céspedes, viceministro de Comercio Exterior de Colombia.
El embajador Cano Ricciardi hizo un breve relato de la agenda interna y de relacionamiento externo del Mercosur.
Destacó que los temas de la agenda a desarrollar en el ámbito del Mercosur están orientados a la culminación de la Octava Ronda de compromisos específicos en materia de servicios, firma digital, la entrada en vigor del acuerdo de facilitación de comercio y la conformación del régimen automotor del Mercosur.
Además, el comercio electrónico, la conectividad digital, la acumulación de origen, la revisión del Arancel Externo Común, el FOCEM II, entre otros.
En materia de la agenda externa del Mercosur, destacó los diferentes frentes de negociación que están en desarrollo. Resaltó el Acuerdo de Asociación Birregional con la Unión Europea, los Acuerdos de Libre Comercio con EFTA, Canadá, Corea y Singapur.
Finalmente, indicó que la próxima Presidencia Pro Tempore del Mercosur, que estará a cargo del Paraguay durante el primer semestre de 2022, tendrá desafíos importantes tanto en la agenda interna como en el marco del relacionamiento externo.
Asunción, 18 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver Más