El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, participó en el día de la fecha del lanzamiento del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), denominado “Caminos para la integración: facilitación del comercio, infraestructura y cadenas globales de valor”.
Su participación se dio en el panel sobre “Políticas Públicas para la integración en América Latina y el Caribe”.
Cano Ricciardi integró el panel con el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Andrés Valenciano; el ministro de Industria de la República Dominicana, Victor Bisonó; la directora ejecutiva de Pro Panamá, Carmen Vergara; y Andrés Céspedes, viceministro de Comercio Exterior de Colombia.
El embajador Cano Ricciardi hizo un breve relato de la agenda interna y de relacionamiento externo del Mercosur.
Destacó que los temas de la agenda a desarrollar en el ámbito del Mercosur están orientados a la culminación de la Octava Ronda de compromisos específicos en materia de servicios, firma digital, la entrada en vigor del acuerdo de facilitación de comercio y la conformación del régimen automotor del Mercosur.
Además, el comercio electrónico, la conectividad digital, la acumulación de origen, la revisión del Arancel Externo Común, el FOCEM II, entre otros.
En materia de la agenda externa del Mercosur, destacó los diferentes frentes de negociación que están en desarrollo. Resaltó el Acuerdo de Asociación Birregional con la Unión Europea, los Acuerdos de Libre Comercio con EFTA, Canadá, Corea y Singapur.
Finalmente, indicó que la próxima Presidencia Pro Tempore del Mercosur, que estará a cargo del Paraguay durante el primer semestre de 2022, tendrá desafíos importantes tanto en la agenda interna como en el marco del relacionamiento externo.
Asunción, 18 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
Bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolla desde la tarde de hoy la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR con varios puntos en agenda.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina, Guillermo Nielsen.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, Didier César Olmedo Adorno, presentó sus cartas credenciales al presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Ver Más