En el marco del fluido relacionamiento y coordinación con el Congreso Nacional, la Cancillería Nacional informa que, en ejecución de la política exterior, a lo largo del 2020 se internalizaron ocho importantes instrumentos internacionales de naturaleza bilateral y multilateral suscritos por el Paraguay.
A continuación, se detallan dichos instrumentos:
1. Ley N° 6570, del 26/6/2020, “Que aprueba el Protocolo Adicional al Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur”.
2. Ley N° 6597/20, del 17/9/2020, “Que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros”.
3. Ley N° 6604, del 17/9/2020, “Que aprueba el Arreglo de Niza relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas”.
4. Ley N° 6606, del 17/9/2020, “Que aprueba el Arreglo de Locarno que establece una Clasificación Internacional para los Dibujos y Modelos Industriales”.
5. Ley N° 6650, del 24/11/2020, “Que aprueba el Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo al Sistema de Protección Social Paraguayo ¡Vamos!, y sus Anexos”.
6. Ley N° 6658/20, del 30/11/2020, “Que aprueba el Acuerdo por Notas Reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Japón relativo a la Cooperación Financiera No Reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social, y sus apéndices”.
7. Ley N° 6656/20, del 26/11/2020, “Que aprueba la Convención sobre Asistencia Administrativa mutua en materia fiscal, texto enmendado por las disposiciones del Protocolo que enmienda la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en materia fiscal”.
8. Convenio de Asistencia para el Desarrollo entre los Estados Unidos de América y la República del Paraguay, del 16/12/2020.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver Más