En el marco del fluido relacionamiento y coordinación con el Congreso Nacional, la Cancillería Nacional informa que, en ejecución de la política exterior, a lo largo del 2020 se internalizaron ocho importantes instrumentos internacionales de naturaleza bilateral y multilateral suscritos por el Paraguay.
A continuación, se detallan dichos instrumentos:
1. Ley N° 6570, del 26/6/2020, “Que aprueba el Protocolo Adicional al Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur”.
2. Ley N° 6597/20, del 17/9/2020, “Que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros”.
3. Ley N° 6604, del 17/9/2020, “Que aprueba el Arreglo de Niza relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas”.
4. Ley N° 6606, del 17/9/2020, “Que aprueba el Arreglo de Locarno que establece una Clasificación Internacional para los Dibujos y Modelos Industriales”.
5. Ley N° 6650, del 24/11/2020, “Que aprueba el Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo al Sistema de Protección Social Paraguayo ¡Vamos!, y sus Anexos”.
6. Ley N° 6658/20, del 30/11/2020, “Que aprueba el Acuerdo por Notas Reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Japón relativo a la Cooperación Financiera No Reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social, y sus apéndices”.
7. Ley N° 6656/20, del 26/11/2020, “Que aprueba la Convención sobre Asistencia Administrativa mutua en materia fiscal, texto enmendado por las disposiciones del Protocolo que enmienda la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en materia fiscal”.
8. Convenio de Asistencia para el Desarrollo entre los Estados Unidos de América y la República del Paraguay, del 16/12/2020.
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver Más