El canciller nacional Antonio Rivas Palacios y autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores encargadas de los temas de la agenda multilateralrecibieron hoy al Arzobispo de la Diócesis de Asunción, Monseñor Edmundo Valenzuela, y a representantes de grupos de la sociedad civil auto denominados provida y profamilia.
Los mismos se acercaron a la Cancillería para expresar sus puntos de vista y plantear inquietudes con relación a posiciones asumidas por la República del Paraguay en organismos, foros e iniciativas internacionales, como el Acuerdo de Escazú, la Declaración de Nairobi y otros.
En la ocasión, Monseñor Valenzuela manifestó el interés de utilizar los canales existentes para generar un diálogo constructivo y promover la mejor comprensión de los temas de la agenda internacional entre el Estado y los sectores representados en la reunión, a fin de que sus puntos de vista sean debidamente considerados en los procesos de preparación y construcción de consensos, necesarios para alumbrar instrumentos e iniciativas internacionales.
El canciller Rivas manifestó que los principios y valores establecidos en la Constitución Nacional y las leyes vigentes en la República constituyen la piedra fundamental sobre la que se construyen las posiciones defendidas por el Paraguay en el seno de organismos y foros internacionales.
Agregó que los aportes de la sociedad tienen gran importancia. Estos, sin embargo, deben estar basados en la comprensión real del alcance de la terminología y de los principios, pues en ocasiones la falta de un entendimiento adecuado puede llevar a apreciaciones erradas.
El ministro Rivas y el Arzobispo Valenzuela acordaron mantener abierto un canal de diálogo, trabajar en el marco de la más estricta transparencia y con ánimos de colaborar.
Asunción, 23 de diciembre de 2019Compartir esta noticia
La República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana al nuevo embajador ante el gobierno de Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver Más