El Ministerio de Relaciones Exteriores se adhiere a la campaña impulsada por el Ministerio de la Mujer, bajo el lema #METETE. No dejes pasar la violencia, en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” que se conmemora el 25 de noviembre de cada año.
Por tal motivo, hoy, el canciller nacional, embajador Federico A. González, acompañado de los viceministros, directores generales y directores de la institución, se sumaron a las actividades de sensibilización respecto al problema de la violencia contra la mujer, tomándose una foto grupal en la que se observan diversos elementos con distintivos color naranja, como tapabocas que señalan “Rompiendo el Silencio”, “Pongamos fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, y remeras con la inscripción “Zona libre de violencia”, atendiendo que la temática de este Día Internacional es “Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recopilar!”.
La campaña de las Naciones Unidas “ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres” es gestionada por ONU Mujeres, se trata de un esfuerzo de varios años que tiene como fin prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Para ello se insta a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, las y los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y todo el sistema de las Naciones Unidas a unir fuerzas para afrontar la pandemia mundial de violencia contra las mujeres y las niñas.
El Objetivo 5 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible llama a poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró esta fecha en 1999 e invitó a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto del problema de la violencia contra la mujer.
La fecha del 25 de noviembre fue elegida en conmemoración del brutal asesinato en 1961 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del entonces gobernante dominicano Rafael Trujillo.
Asunción, 25 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa embajadora designada de la Unión Europea (UE), Katja Afheldt; presentó en la fecha las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Porã a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver Más