En sede de la Academia Diplomática y Consular se realizó el taller de socialización del documento preliminar que será presentado al Comité de expertos independientes de Naciones Unidas que vigila el cumplimiento de la Convención Internacional sobre protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, ratificada por Ley N° 3452/08.
La reunión fue propiciada por la Unidad General de Derechos Humanos de la Cancillería, que en su calidad de instancia encargada de la elaboración de informes internacionales, se encuentra coordinando, junto con el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, el proceso de elaboración y presentación del II Informe Periódico Nacional, conforme al Art. 73 de la Convención.
Participaron del taller organizaciones de la sociedad civil cuya labor se vincula con la temática, así como gremios del sector sindical y empresarial, con quienes se compartieron los avances en la redacción del informe.
También se tuvo la posibilidad de intercambiar ideas y exponer perspectivas y observaciones respecto a las distintas cuestiones abordadas en el documento preliminar, atendiendo a las recomendaciones internacionales de fomentar la participación constructiva de la sociedad civil en la preparación y presentación de informes nacionales.
El encuentro contó, además, con la presencia de los funcionarios estatales involucrados en la elaboración del reporte, todos integrantes de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus), herramienta que ha facilitado la elaboración del referido informe nacional, al tiempo de fortalecer la capacidad de las instituciones en el seguimiento sistematizado de la implementación de sus obligaciones.
Asunción, 13 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
En la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver Más