En sede de la Academia Diplomática y Consular se realizó el taller de socialización del documento preliminar que será presentado al Comité de expertos independientes de Naciones Unidas que vigila el cumplimiento de la Convención Internacional sobre protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, ratificada por Ley N° 3452/08.
La reunión fue propiciada por la Unidad General de Derechos Humanos de la Cancillería, que en su calidad de instancia encargada de la elaboración de informes internacionales, se encuentra coordinando, junto con el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, el proceso de elaboración y presentación del II Informe Periódico Nacional, conforme al Art. 73 de la Convención.
Participaron del taller organizaciones de la sociedad civil cuya labor se vincula con la temática, así como gremios del sector sindical y empresarial, con quienes se compartieron los avances en la redacción del informe.
También se tuvo la posibilidad de intercambiar ideas y exponer perspectivas y observaciones respecto a las distintas cuestiones abordadas en el documento preliminar, atendiendo a las recomendaciones internacionales de fomentar la participación constructiva de la sociedad civil en la preparación y presentación de informes nacionales.
El encuentro contó, además, con la presencia de los funcionarios estatales involucrados en la elaboración del reporte, todos integrantes de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus), herramienta que ha facilitado la elaboración del referido informe nacional, al tiempo de fortalecer la capacidad de las instituciones en el seguimiento sistematizado de la implementación de sus obligaciones.
Asunción, 13 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver Más