En sede de la Academia Diplomática y Consular se realizó el taller de socialización del documento preliminar que será presentado al Comité de expertos independientes de Naciones Unidas que vigila el cumplimiento de la Convención Internacional sobre protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, ratificada por Ley N° 3452/08.
La reunión fue propiciada por la Unidad General de Derechos Humanos de la Cancillería, que en su calidad de instancia encargada de la elaboración de informes internacionales, se encuentra coordinando, junto con el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, el proceso de elaboración y presentación del II Informe Periódico Nacional, conforme al Art. 73 de la Convención.
Participaron del taller organizaciones de la sociedad civil cuya labor se vincula con la temática, así como gremios del sector sindical y empresarial, con quienes se compartieron los avances en la redacción del informe.
También se tuvo la posibilidad de intercambiar ideas y exponer perspectivas y observaciones respecto a las distintas cuestiones abordadas en el documento preliminar, atendiendo a las recomendaciones internacionales de fomentar la participación constructiva de la sociedad civil en la preparación y presentación de informes nacionales.
El encuentro contó, además, con la presencia de los funcionarios estatales involucrados en la elaboración del reporte, todos integrantes de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus), herramienta que ha facilitado la elaboración del referido informe nacional, al tiempo de fortalecer la capacidad de las instituciones en el seguimiento sistematizado de la implementación de sus obligaciones.
Asunción, 13 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Cumbre de Jefes de Estados Partes y Asociados del Mercosur que tendrá lugar el jueves 2 de julio, en la fecha se realizan varias reuniones importantes, con la modalidad de videoconferencias, para ultimar los temas que abordarán los mandatarios en dicha ocasión.
Ver MásPor primera vez desde su creación hace 29 años, las reuniones de trabajo del MERCOSUR, esta vez bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, que se iniciaron el lunes, así como la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estados Partes y Estados Asociados, que tendrá lugar mañana, se realizan enteramente de manera virtual, a través de videoconferencias, debido a las restricciones impuestas por la pandemia de la COVID-19.
Ver MásEntre el 29 de junio y el 2 julio se realiza en Nueva York, de manera virtual, la sesión anual de la Junta Ejecutiva del UNICEF, de la cual Paraguay forma parte en el periodo 2020-2022.
Ver MásEl secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, ministro Darío Franco Echeverría, procedió esta mañana a la entrega de un respirador tipo CPAP al representante de la firma Smart City Tech, Niels Birbaumer, para la realización de análisis y la ingeniería inversa del equipo.
Ver MásLa XXXV Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), realizada hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en formato virtual, en el marco de las reuniones preparatorias para la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado del bloque regional que tendrá lugar el próximo jueves 2 de julio, concluyó con un resultado satisfactorio, informó el embajador Raúl Cano, director general de Política Económica de la Cancillería Nacional y coordinador nacional de la Comisión de Comercio del MERCOSUR.
Ver MásEl 29 de junio de 2020, y por mandato del Grupo Mercado Común (GMC), en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya, se realizó la reunión del Grupo Ad Hoc del Sector Azucarero del MERCOSUR, luego de 19 años de inactividad, en el marco de las reuniones preparatorias de la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de los países del MERCOSUR y sus Estados Asociados.
Ver Más