En la sede de la Cancillería Nacional hoy se realizó el acto de firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Academia de la Lengua Guaraní.
Por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el documento fue firmado por el canciller nacional, embajador Julio Cesar Arriola, y por la Academia de la Lengua Guaraní, su presidente, Paublino Carlos Ferreira Quiñonez.
En la ocasión, el ministro Arriola manifestó que el convenio tiene por objeto establecer una relación interinstitucional más cercana entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Academia de la Lengua Guaraní.
Dicho instrumento fortalecerá los esfuerzos para la cooperación mutua tendientes al desarrollo de programas y proyectos que permitan la revalorización, visualización y difusión de la lengua guaraní.
En el marco de la diplomacia cultural, el Ministerio de Relaciones Exteriores busca fomentar los elementos de nuestra cultura que nos identifican como paraguayos y el idioma guaraní, lengua oficial de la República del Paraguay, es uno de ellos. El guaraní es un símbolo de la identidad paraguaya, de cohesión y elemento fundamental de la cultura de nuestro país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en su rol de promover y difundir la cultura paraguaya en el exterior, toma la posta de la difusión de la lengua guaraní en embajadas, consulados y representaciones ante organismos internacionales.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver Más